Deportes

Dupla Alfonso y Aguirre son campeones del A1 Padel

Los argentinos Gonzalo “Gonza” Alfonso y Leonel “Tolito” Aguirre ganaron el campeonato final del Circuito A1 Padel en Caracas, Venezuela. Imponiéndose sobre la dupla conformada por el también argentino Adrián “Tito” Allemandi y el español Aimar Goñi, con un score de 6/4 – 3/6 – 6/3.

Dupla Alfonso y Aguirre son campeones del A1 Padel

Para Gonza y Tolito, no en balde conocidos como “Los Mágicos”. Esto significó no solamente el triunfo del más importante compromiso de todo el año, sino alcanzar nuevos hitos para hacer historia en el circuito: ganar 11 títulos en un mismo año, haber participado en todas las finales de 2024 –salvo en dos- y establecerse como los jugadores y dupla en la primera posición del ranking, con un puntaje muy distante de sus más cercanos rivales.

El evento fue organizado localmente por el Circuito Padel Venezuela, encabezado por Daniel Da Silva, creador también del Padel Fest. En las semifinales y Gran Final estuvo presente el presidente del Circuito A1 Padel, Fabrice Pastor, quien viajó especialmente a Venezuela para cerrar el exitoso año del Tour.

Este Máster Final 2024 se efectuó dentro de la Universidad Metropolitana, en una tarde finalmente soleada. Cielos encapotados, llovizna pertinaz y un grado de humedad que llegaba a empañar los vidrios de la cancha, signaron los días previos a la Gran Final. Una situación meteorológica nada usual en Caracas en el mes de diciembre, cuando los cielos acostumbran a regalar un límpido brillo azul, que enorgullece a los caraqueños y marca la temporada navideña.

Partido memorable

Desde el inicio del partido, la dupla Alfonso-Aguirre se mostró muy sólida. Poniendo en marcha una consistente estrategia hacia el juego de sus contrincantes y cuidándose de los errores. Eso llevó a Los Mágicos a obtener su primer set a favor, 6/4.

Padel

Claro que Allemandi y Goñi no llegaron a la final por azar del destino. Luego del breve descanso volvieron con una renovada estrategia. Se tradujo en un ataque consistente por parte de Allemandi y buena defensa ejecutada por Goñi. Estas acciones y el juego desarrollado después del saque final de Allemandi, cerraron el set a favor de la pareja hispano-argentina, 3/6.

Para el tercer set toda la carga estaba puesta por parte de ambas duplas. Tres veces se presentaron puntos de inflexión, que supieron capitalizar Los Mágicos: el primero en el cuarto juego, en el que se generó un break debido a uno de los golpes particulares de Alfonso y dos fallos seguidos de Allemandi.

El segundo fue el contra-break de Goñi-Allemandi, que parecía conllevar a una final, presuponiendo un 3-2 y saque. El tercer momento llegó en el sexto juego, donde apareció el tercer break consecutivo del set a favor de Tolito y Gonza, que los llevó a colocarse en 5-2 y, en pocos golpes, a hacer historia en el noveno juego al ganar el tercer set con 6/3.

Con este cierre la pareja  Alfonso-Aguirre corona un año arrollador, producto de una gran visión y un enfoque férreo: un Máster Final, 11 finales ganadas, 78 partidos realizados, 72 victorias, 147 sets y 1.004 juegos ganados. Lo negativo o inalcanzado quedó para el aprendizaje.

Así quedó el ranking final

Terminado el compromiso en el Venezuela Master Final, así quedaron los puntos y posiciones del top 16:

Padel
  • #1: Gonzalo “Gonza” Alfonso (Argentina), 15.170 puntos
  • #1: Leonel “Tolito” Aguirre (Argentina), 15.170  puntos
  • #3: Maximiliano “Maxi” Arce Simo (Argentina), 9.460 puntos
  • #4: Franco Dal Bianco (Argentina), 8.460 puntos
  • #5: Adrián “Tito” Allemandi (Argentina), 7.390 puntos
  • #6: Ramiro “Rama” Pereyra (Argentina), 7.140 puntos
  • #7: Juan Ignacio “Juani” De Pascual (Argentina), 5.550 puntos
  • #8: Martín Abud Kuhner (Paraguay), 4.079 puntos
  • #9: Maximiliano “Maxi” Sánchez Blasco (Argentina), 3.505 puntos
  • #9: Federico “Fede” Chiostri (Argentina), 3.505 puntos
  • #11: Aimar Goñi (España), 3.090 puntos
  • #12: Santiago “Santi” Frugoni Zavala (Argentina), 3.074 puntos
  • #13: Matías Del Moral (Argentina), 2.603 puntos
  • #14: Santiago “Santi” Rolla (Argentina), 2.513 puntos
  • #15: Facundo “Facu” López(Argentina), 2.394 puntos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Protected with IP Blacklist CloudIP Blacklist Cloud