Cultura y EntretenimientoInternacionales

La excelencia musical de El Sistema brilló en África por primera vez

Éxito rotundo de la Orquesta de Cámara Simón Bolívar en tierras norteafricanas de la mano del maestro Joshua Dos Santos, en la edición 13 del Festival Cultural Internacional de Música Sinfónica de Argelia al presentarse en la Ópera de Argel, y en el Teatro Nacional Mahieddine Bachtarzi, los días 17 y 18 de mayo, al lograr cautivar el público con la interpretación de ritmos latinoamericanos y venezolanos.

Tocar en el continente africano es un nuevo hito para El Sistema, y se logró con una de las agrupaciones más representativas de la institución, como lo es la Orquesta de Cámara Simón Bolívar (OCSB), bajo la batuta de su director asociado Joshua Dos Santos. En sus dos primeros conciertos la agrupación dio un espectáculo del más alto nivel colmando de ritmos latinoamericanos, y especialmente venezolanos al evento que reunió a 14 naciones en Argelia, gracias a la eficaz organización del director de la Ópera de Argel, Mr Bouazzara Abdelkader.

La Orquesta de Cámara Simón Bolívar, junto a su director asociado Joshua Dos Santos, se presentaron en el Teatro Nacional de Argelia Mahieddine Bachtarzi, el viernes 17 de mayo como parte de las actividades fuera de la capital estipuladas por el festival, y donde conquistaron al público que acudió a vivir de cerca la música ejecutada por los músicos de El Sistema.

La excelencia musical de El Sistema brilló en África por primera vez

Los venezolanos cumplieron con honores con el repertorio, en el que incluyeron la alegre obra de Gioachino Rossini “Una italiana en Argel”, una ópera propicia al estar por primera vez en la ciudad que la inspiró, llena por doquier de calidez y sobre todo de la historia de este país africano delineado por el mar mediterráneo en el que- lejos de lo que muchos puedan pensar- su cercanía e interés por los venezolanos hizo se sintieran como en casa.

Seguidamente, la OCSB interpretó la Sinfonía N° 5 de Ludwig van Beethoven; sin embargo, fueron los ritmos latinoamericanos Conga del fuego nuevo del mexicano Arturo Márquez; la Suite Onda Nueva y Fuga con Pajarillo del maestro venezolano, Aldemaro Romero, especialmente este tema, en el cual contó con la brillante ejecución del maraquero Miguel Gámez, quien logró que el público aplaudiera y vitoreara efusivamente su solo, momento que lo sorprendió gratamente.

“El público es bastante receptivo y me impresionó la cara de asombro que pusieron cuando escuchaban las maracas. Se quedan expectantes, pero ven así con los ojos abiertos, viendo el instrumento, se hablan entre ellas y mueven las manitos como uno de las maracas”, fue parte de la percepción del percusionista tras sus primeras presentaciones en el país ubicado en el norte de África.

Estar en Argelia, no es una visita aislada, es parte del legado del Maestro Abreu, quien siempre visionario, creyó en el poder de la música de derribar barreras. Así lo recordó el concertino Ramón Román. “Estábamos preparados para esta primera oportunidad de estar aquí mostrando el sueño del Maestro Abreu. Para mí es un gran honor haberlo acompañado desde el comienzo y ver hasta donde estamos llegando, al poder traer un poco lo que es la filosofía de El Sistema. Creo que nos faltaba el continente africano para hacerlo”.

La excelencia musical de El Sistema brilló en África por primera vez

El gran debut de la OCSB en el Festival Cultural Internacional de Música Sinfónica de Argelia, llegó el sábado 18 de mayo, con una impecable ejecución de las obras venezolanas Alma Llanera y Fuga con Pajarillo, la agrupación bajo la dirección del maestro Joshua Dos Santos, trasladaron a los presentes en la Ópera de Argel, por un viaje desde sus asientos a tierras venezolanas, donde las maracas y el cuatro, fueron el vehículo perfecto, para realizar este viaje musical. Asimismo, el segundo programa incluyó la Sinfonía N°7 en La Mayor, Op. 92 de Ludwig van Beethoven, que fue el punto de partida de la presentación.

El magistral cierre de esta estelar velada lo marcó el Mambo Pérez Prado, del mexicano Eugenio Toussaint, con el cual la emoción se desbordó en el lugar y el maestro Dos Santos los invitó a acompañarlos con el compás de las palmas, invitación que los presentes respondieron con fervor, con lo que quedó demostrada la habilidad de la música para romper barreras idiomáticas, culturales y religiosas. “Para mí como director que la gente aplauda, y que se involucre en lo que estamos haciendo, me pareció fantástico”, expresó el director asociado.

La OCSB, suma este momento a los éxitos de El Sistema al conquistar el público argelino quienes les brindaron eufóricos aplausos, al conectar con la ejecución musical de los venezolanos, quienes a partir de esta primera visita a Argelia y a África, trazan un camino que promete establecer lazos de cooperación cultural entre ambas naciones, que hasta ahora, ha sido posible gracias al trabajo del gobierno venezolano y la embajada de Venezuela en Argelia, a través del embajador Juan Arias, quien no dudó en reafirmar el compromiso con la institución a la que considera un orgullo nacional.

“Diría que entre lo mejor de Venezuela está El Sistema, un proyecto de inserción cultural, de incorporación de todos los sectores sociales, a un proyecto colectivo, por lo cual queremos mostrar lo mejor de Venezuela y la Orquesta de Cámara Simón Bolívar forma parte de esto. Estamos seguros que en la medida en que concretemos cosas como los vuelos directos entre Venezuela y Argel, acercaremos las dos repúblicas y los dos continentes, porque África y América Latina estrecharán lazos”, expresó el diplomático entusiasmado por recibir en la nación africana a sus coterráneos.

PRENSA EL SISTEMA 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Protected with IP Blacklist CloudIP Blacklist Cloud

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/integovp/public_html/wp-content/plugins/simple-lightbox/includes/class.utilities.php on line 545