Génesis Rivas le encanta hacer rituales
La animadora y modelo oriunda de Puerto Ordaz siente que la Navidad es una época extraordinaria. Pues nos reveló un dato curioso. «Yo soy más fanática del 21 de diciembre, no sé por qué. Creo que es como un día súper mágico. Creo mucho en las estaciones del año y sobre todo en la parte de los cierres de ciclos. Y nosotros lo vemos como el espíritu de la Navidad, creo que tiene algo particular y algo súper mágico. Entonces me emocionó súper. Me disfruto muchísimo más el 21 de diciembre que el mismo 24 y el mismo 31.»
¿Qué es lo que más disfrutas de la Navidad?
Me encanta hacer todos esos rituales. Tenía una tía que era súper amargada. Y yo me acuerdo que una vez nos invitaron a ir a su casa a pasar el 31. Y le decía a mi mamá, qué fastidio, mamá, yo voy a ir, pero eso sí. Yo me voy a llevar mi maleta porque iba a salir corriendo.
Al final se tuvieron que llevar mi maleta. Y se supone que mi tía era amargada, no me quería dejar salir a la calle de su casa y tal. Y resulta que después logré hacer que todas mis tías, por parte de mi papá, que eran casi todas un poquito amargadas, salieran y corrieran como unas niñas y me acompañaran en eso que era algo tan divertido. Para mí eso fue algo muy bonito. Y se volvió una tradición.
Me disfruto muchísimo los rituales. Salir corriendo con la maleta, la champaña, ponerme plata en los zapatos.
¿Te gustan las gaitas? ¿Las bailas y cantas? ¿Tienes alguna en especial?
Me encantan las gaitas. Hay dos que me encantan. Desde hace poco y una desde hace tiempo. Es Háblame de Maracaibo de Alita García. Y te voy a contar una curiosidad. La canción que dice… Solo le pido a mi Dios del cielo que me dé vida y me dé garganta. Es un niño que la canta.
Años más tarde, yo estoy en Globovisión y me toca hacer una entrevista a unos gaiteros. Entre esos estaba Neguito Borja. Dice, mira, ¿qué gaita te gusta a ti? Y le digo, solo le pido a mi Dios. Aquí te tengo al niño que la ha cantado ya un señor que es Endrit. Entonces, son esas sorpresas de la vida. Me emociono muchísimo. Otra gaita que me gusta mucho es. Ay, mi chinita. Vos sois mi ternura, mi reina. Y las canto, las bailo, las grito. Y hasta que no se me rayen el cerebro, no las dejo de escuchar.
¿Qué plato navideño es el que más repites?
La hallaca. No puede faltar. Creo que amo la hallaca. Soy catadora oficial de hallaca… Solo fue una vez que hice de debut y despedida. Pero la mejor hallaca es la mía. Eso sí, no me pidas que lo vuelva a hacer. Porque eso fue mucho cacique para poco indio.
¿Si pudieras inventar un nuevo plato navideño, qué ingredientes utilizarías?
No soy muy de salados, soy más de dulce. Tengo una torta particular de chocolate que por lo general la hacía para el 31 de diciembre. Era un intento de torta negra. Pero me salía una torta de chocolate con frutos secos increíble. Yo decía, ¡Dios mío, yo hice esto! Y todo el mundo, ¡qué divina, esa torta! Tengo como mis cuestiones de repostería.
¿Dónde sueles pasar las Navidades?
Muchas veces en Puerto Ordaz, en donde mi familia, de donde soy. Últimamente, he viajado mucho. Justamente los 24 y 31. Vamos a ver qué pasa este año, que estoy full de trabajo. Pero me gusta mucho estar con mi familia y a la vez viajar. Son dos cosas súper cool.
El 24 y el 31 de diciembre. ¿Son dos celebraciones iguales? Sí o no.
No, para nada. El 24 es el Niño Jesús. Para todos nosotros. Me gusta el compartir. Yo digo que el 24 es más de los niños. No le presto mucha atención al 24. Como les comenté soy más del 21 de diciembre. Creo que tiene una carga espiritual muy grande y el 31 de diciembre sí me encanta, porque todo lo que sea un ritual, yo no sé si eso funcione, pero de que vuelan vuelan.
¿Cuál es el regalo más extraño que has recibido en Navidad?
Un ventilador. Me lo regalaron porque se me había dañado el aire acondicionado el día anterior y para resolver me regalaron un ventilador. Pero la verdad, mi corazón se rompió cuando me dieron eso. Y ya al día siguiente me dieron regalos. Pero sea como sea, así tú sepas. Y estés grande, siempre tienes como la ilusión de otra cosa. Pero yo estaba feliz porque a mi hermano sí le habían llegado los regalos correctos. Siempre soy como muy de velar que las personas tengan sus regalos.
¿Prefieres recibir muchos regalos pequeños o uno solo grande?
Yo digo, me encanta ver el árbol de Navidad minado de cosas. Por ejemplo, siempre cuando uno trabaja en los medios de comunicación, las personas comienzan como a darte detallitos. Y todos esos detalles, a partir de noviembre los voy colocando en el árbol.
Siento que eso es como abundancia, agradecimiento a esas personas. Y comparto ese espacio que al final el árbol de Navidad lo hago como una especie de mapa de deseos del año. Y si supieras que el árbol de Navidad, más allá de la decoración que está en boga, siempre tienen escondidos muchos llaveros de destinos. O tienen piñas con deseos, o le pongo dólares, o le pongo chocolates, o le pongo bolívares, porque hay que darle fuerza a la moneda donde estamos. Tienen muchas cosas ocultas. Y entonces yo lo veo más como un mapa de deseos del año.
Si tuvieras la oportunidad de compartir el 24 y 31 con una figura famosa, viva o muerta, ¿quién sería y por qué?
Con mis artistas favoritos Karol G y Shakira; porque las admiro. Sería maravilloso compartir con ellas, más allá de una rumba, conocer parte de su secreto al éxito como persona, de sus vivencias. De eso que no todo el mundo sabe.
Y si los renos de Santa fueran de vacaciones, también la mula y el buey del nacimiento, ¿qué animales escogerías para reemplazarlos?
Los renos, por caballos blancos, sería hermoso. La mula y el buey por un gatito y un perrito. Porque los gatitos y los perritos son súper cariñosos. Porque un delfín, que me encanta, no entraría dentro del contexto.
¿Qué pedirías para el año 2025?
Mucha prosperidad siempre porque creo que es una palabra que abarca todos los ámbitos de nuestra vida. En salud, en dinero y en amor. Que aparezca en el camino ángeles, que te guíen al lugar que quieres en el momento en que menos te lo esperes. Y tener la oportunidad de que siempre exista un motivo para seguir sonriendo, celebrar y viajar mucho. ¡Amo viajar! Echarme esas escapaditas de fin de semana y conocer nuevos lugares. Eso es lo que deseo. Y mucha, mucha prosperidad. No solamente para mí, sino para los que están a mi alrededor. Creo que cuando tú estás bien y los tuyos están bien, todos vibran en la misma sintonía. En armonía y en felicidad.
Equipo Editorial
Atahualpa Penzo entrevista
Eduardo González
Programación
Berki Altuve
Edición
María Victoria González
Diseño
Andrés González
Periodista
Ana María Rodríguez
Periodista
Marcos Ojeda
Periodista
Concepto y contenido exclusivo de Intervez.