Con la participación de más de 15 países se inaugura en Caracas el Festival Internacional de Teatro Progresista 2025
Alfredo Tamayo
El telón se alzó hoy en el emblemático Teatro Municipal de Caracas Alfredo Sadel para dar inicio oficial al esperado Festival Internacional de Teatro Progresista 2025. Este importante evento cultural convierte a la capital venezolana en el epicentro de las artes escénicas desde este jueves 10 hasta el próximo domingo 20 de abril.
Con la participación confirmada de delegaciones artísticas provenientes de más de 15 países de diversos continentes, el festival se consolida como una vitrina fundamental para el intercambio cultural y la difusión de propuestas teatrales con enfoque social y transformador.
La ceremonia de inauguración, celebrada en el corazón cultural de Caracas, marca el comienzo de diez días de intensa actividad teatral. El público podrá disfrutar de una variada programación que incluye presentaciones de obras, talleres, conversatorios y actividades especiales en diferentes salas y espacios de la ciudad.
Un menú teatral diverso
Como ya es habitual en este festival simultáneamente estarán los espacios y ejes de programación en salas tradicionales, los de formación académica, los del Eje comunitario y los del eje infantil. Asimismo, habrá programación de teatro de calle y de teatro comunitario.
Este año en la programación de eventos especiales estará abierta al público la exposición del Teatro de Arte de Moscú en los cálidos espacios de la Galería de Arte Nacional junto a un ciclo de conversatorios internacionales.
El interior del país también disfrutará de esta cita teatral con la programación que se llevará a cabo en los estados Aragua, Barinas, Bolívar, Carabobo, Guárico, La Guaira, Lara, Miranda, Monagas, Portuguesa y Yaracuy.
El Festival Internacional de Teatro Progresista 2025 promete ser una verdadera fiesta del teatro, ofreciendo una plataforma para el diálogo, la reflexión y el disfrute estético a través de las diversas miradas y lenguajes escénicos del mundo.
En el evento inaugural se presentó la obra De los Andes al Caribe, un canto por Bolivia con motivo de celebrar el Bicentenario de la Fundación de la República Plurinacional de Bolivia.
Se invita a los medios de comunicación y al público general a consultar la programación detallada y seguir las novedades del festival a través de sus canales oficiales para conocer más detalles de la programación se puede acceder a la página oficial del festival fesitpven.com.ve y en redes sociales como @Fesitpven.



