Sin Categoria

Alimentación con propósito: una mirada consciente al sabor local

Pensar en lo que se sirve en la mesa es también una forma de mirar hacia adentro, reconociendo el papel de lo cotidiano en el bienestar colectivo

Cada 16 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Alimentación, una fecha establecida por la FAO para reflexionar sobre los desafíos globales en torno al acceso, la sostenibilidad y la calidad de los alimentos.

Este año, bajo el lema “Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores”, se promueve una visión más consciente, equitativa y sostenible de cómo nos alimentamos. La alimentación con propósito propone empoderar a los ciudadanos para que tomen decisiones que beneficien su salud y su entorno.

En Venezuela, esta jornada también invita a revisar las opciones disponibles en el mercado local, especialmente aquellas que combinan valor nutricional con tradición y accesibilidad. Natulac, marca con una destacada trayectoria, forma parte de ese ecosistema alimentario.

Su portafolio incluye jugos, néctares, lácteos y bebidas vegetales, elaborados bajo estándares de calidad y con presentaciones adaptadas a distintos contextos de consumo.

Diversidad y calidad en cada envase

En el caso de los néctares, la línea tradicional ofrece sabores como pera, manzana y durazno, con vitamina C. Están disponibles en envases de 1 litro, 250 cm³ y 330 cm³, pensados para acompañar meriendas o loncheras.

La Línea Selecto, por su parte, incluye opciones sin azúcar añadida y con mayor concentración de fruta, mientras que la Línea Premium incorpora agua de coco y jugos 100% de naranja y piña, sin conservantes ni colorantes.

En el segmento lácteo, Natulac ofrece leche UHT entera, descremada y deslactosada, con vitaminas A y D, en presentaciones de 946 cm³ y 473 cm³. También produce leche condensada y leche Barista, esta última diseñada para lograr una espuma estable en preparaciones con café. La crema de leche y la chicha completan la oferta de derivados.

Amplitud alimentaria y compromiso local

Para quienes buscan alternativas, la bebida vegetal de almendras representa una opción libre de lactosa. Además, la marca incluye té sabor a limón y durazno, y bebida chocolatada con cacao venezolano, todos sin aditivos artificiales.

En el marco del Día Mundial de la Alimentación, este tipo de propuestas permiten visibilizar el papel de la industria nacional en la construcción de dietas más diversas, seguras y culturalmente pertinentes.

La alimentación, más allá de lo nutricional, también es una expresión de identidad y cuidado cotidiano.

Si quiere más información sobre la marca y su portafolio de productos puede visitar su sitio web: www.natulac.com y/o sus redes sociales: Instagram (@natulacoficial) y Facebook (Natulac).

Fuente: Comstat Rowland

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Protected with IP Blacklist CloudIP Blacklist Cloud