Yango Group llega a Venezuela con su servicio de movilidad
La empresa tecnológica con presencia en más de 30 países, en alianza con BipBip ofrece tecnología, seguridad y accesibilidad en el servicio a los caraqueños. Con el gran reto de posicionarse en el mercado de servicio de movilidad en el país, liderados por Yummy Rides y Ridery.
Berki Altuve
Foto: José Félix Lara
La empresa tecnológica global Yango Group, con sede en Dubái y presencia en más de 30 países de Europa, África, Oriente Medio, y el sur de Asia. Ha ido expandiendo su negocio centrado en la colaboración con compañías de taxis en algunos países de Sudamérica entre ellos Bolivia, Perú, Guatemala, Colombia y ahora Venezuela.
Yango Ride inicia su incursión en el país, de la mano de su socio BipBip, aplicación que nace en el 2023. Pero, que no termina de convencer a los usuarios quienes siguen optando por el servicio de Yummy Rides y Ridery. Sin duda, un gran reto para Yango Group.
Leonardo Zambrano, director General de Yango para América Latina y María Eugenia Pereda, Country Manager de Yango Venezuela, nos hablaron sobre las bondades tecnológicas de la aplicación de servicios de movilidad Yango Ride en la Gran Caracas.

Con una gran firmeza, María Eugenia Pereda, country manager de la marca en Venezuela, dijo, que se enfocan en tres pilares: Tecnología, Seguridad y Accesibilidad en el servicio.
En lo referente a la seguridad, la aplicación se la brinda tanto a sus usuarios como a los conductores. “La seguridad, es un punto no negociable para nosotros. Contamos con 35 funcionalidades en la aplicación de seguridad que iremos despegando a medida en que el mercado vaya madurando. Tenemos un servicio de botón de emergencia que se conecta con el servicio de soporte para el usuario y el conductor 7/24. El usuario tiene la posibilidad de compartir su viaje en tiempo real y a su vez vamos también a poder monitorear sus viajes en tiempo real”.
En cuanto a la accesibilidad, la app ofrece tres tipos de traslados:
· Moto: su servicio más económico, arrancan desde 0,50 y después irá aumentando en función del tiempo y los kilómetros que se llevan.
· Carro económico.
· Carro confort: esta es la experiencia más premium de Yango, donde se garantiza un viaje con aire acondicionado.
En el caso de carros, vienen desde 1,50 y van adelantando de 1,50 a 1,50.
Campaña intensa
El primer paso de Yango Group para darse a conocer es una fuerte campaña publicitaria en vallas, redes sociales y el rotulado de la flota de autos de BipBip. Así como el distintivo en el equipamiento de los trabajadores tanto de motos como vehículos.
Leonardo Zambrano, director General de Yango para América Latina, indicó que el método de pago es directamente con el conductor. Sin embargo, pronto estarán disponible las formas de pago en línea en la app. Para que los clientes puedan pagar por pago móvil, débito directo y botón de pago del Banco de Venezuela BNC y Bancamiga.
Yango ofrece un descuento del 50% en el primer viaje y 30% en el segundo y tercer viaje.
Zambrano indicó que por el momento el objetivo de Yango es consolidarse en Caracas, y en el corto plazo expandirse al interior del país, especialmente en Valencia, Maracaibo, Barquisimeto, entre otras ciudades.
El director para Latam, fue enfático al señalar que siempre ha tenido el deseo de traer tecnologías globales a Venezuela. Hoy, se da esa oportunidad.
Pueden seguirlo por @yango_venezuela