DeportesTradicionales

Venezuela ya cuenta con su Primer Programa de Estudios para Atletas de alto Rendimiento

El Colegio Internacional de Caracas (CIC) se enorgullece en anunciar el lanzamiento de su Programa de Estudios para Atletas de Alto Rendimiento, un plan de estudios único en el país diseñado para que los jóvenes talentos puedan balancear sus exigentes carreras deportivas con una educación académica de calidad. Inspirado en el exitoso Programa 4X4 de la NCAA (National Collegiate Athletic Association) de Estados Unidos, esta iniciativa rompe con el modelo educativo tradicional venezolano, que hasta ahora no ofrecía una solución viable para los atletas que compiten a nivel nacional e internacional.

Un modelo de éxito americano al alcance de Venezuela

En Estados Unidos, los programas de estudio flexibles para deportistas son fundamentales para el desarrollo de atletas, tanto en la secundaria como en la universidad. Según la NCAA, los estudiantes-atletas en la División I tienen una tasa de graduación del 91%, superando a sus compañeros no-atletas. Cifras como esta demuestran que, con el apoyo y la estructura adecuada, es posible alcanzar la excelencia en ambos campos.

El CIC, por primera vez en Venezuela, adapta este modelo para que los estudiantes de secundaria, federados y representantes de su estado o país, no tengan que elegir entre su formación académica y su pasión deportiva. Este programa busca poner fin a la difícil disyuntiva que enfrentan muchas familias venezolanas, permitiendo que sus hijos se desarrollen plenamente como estudiantes y atletas.

Ventajas y beneficios clave del programa

Este modelo educativo es ideal para deportistas en fútbol, baloncesto, beisbol, natación, golf, tenis y cualquier otra disciplina que requiera un entrenamiento intensivo y de prácticas de mucha exigencia fuera del aula de clase. El Programa de Estudios para Atletas de Alto Rendimiento del CIC ofrece múltiples ventajas que benefician directamente al estudiante:

Flexibilidad Académica: El plan de estudios reducido en asignaturas no troncales, como educación física y arte, y la posibilidad de cursar asignaturas principales a lo largo de los cuatro años de secundaria, permiten al estudiante- atleta ajustar su horario para cumplir con sus entrenamientos, competiciones y compromisos de viaje sin sacrificar su educación.

Desarrollo Integral: A diferencia de las opciones menos sociales como las escuelas en línea o el homeschooling, este programa permite a los jóvenes mantener su entorno social y familiar, evitando el aislamiento y fomentando un desarrollo integral, tanto en el ámbito académico como personal.

C2 Comunicaciones Creativas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *