GastronomíaPreferencia y Placeres

Una Arepa hecha postal celebra orgullo gastronómico venezolano

En el marco del mes mundial de la Arepa y del Hispanic Heritage Month, el proyecto editorial Historia de la Arepa, reconocido con más de 15 premios nacionales e internacionales, presentó en Caracas su quinta publicación: Una Arepa hecha postal

Historia de la Arepa es un proyecto dedicado a la investigación, preservación y difusión internacional de la cultura venezolana, usando la arepa como hilo conductor. Durante cinco años, ha desarrollado libros que exploran la identidad nacional a través de la gastronomía y el arte, obteniendo prestigio y premios dentro y fuera de Venezuela.

“Una Arepa hecha postal”: el libro-objeto que celebra el arte, la gastronomía y el gentilicio venezolano

Este año, el innovador libro-objeto, Una arepa hecha postal, compilado por Ximena Montilla Arreaza y diseñado por Ira León, cambió su formato tradicional para convertirse en una caja que reúne 63 postales únicas: 47 creaciones de artistas y 16 propuestas de chefs venezolanos, en un retrato plural de identidad, memoria y sabor.

La obra incluye un prólogo de Susana Benko, crítica de arte e investigadora, y un texto especial de Ivanova Decán Gambús, directora de la Academia Venezolana de Gastronomía.  Asimismo, cuenta con la participación de reconocidos nombres de las artes como Santiago Pol, Onofre Frías, Laura Stagno, Edo, Ricardo Benaim y destacados chefs como Sumito Estévez, Chucho Rojas, Tatiana Mora, Miguel Guerra y Héctor Romero, entre otros.

La presentación de este libro se hizo en la terraza del Instituto Superior Mariano Moreno, escuela de cocina que forma a parte de las nuevas generaciones de cocineros del país y en este espacio con vista a Caracas, se realizó un conversatorio en el que participaron, la periodista Adriana Gibbs; la Presidenta de la Academia Venezolana de Gastronomía, Ivanova Decán y la Diseñadora del proyecto, Ira León.

El evento también estuvo acompañado de una degustación de productos de los cocineros Pilar Cabrera de Casa Mejillón, Argenis Ramírez de la Arepa Pelá, así como otras delicias de Caracas Catering y un merecido brindis con Ron Carúpano.

Si quieres disfrutar de esta lectura:

  • Digital gratuito: la versión ebook en español está disponible desde el 13 de septiembre en www.historiadelaarepa.com
  • Versión impresa en Amazon: ya puede adquirirse el libro en español a nivel internacional.

Este proyecto es posible gracias al apoyo de Arraigo Foundation y a los patrocinadores R4, ATL Consult y Mercosur Casa de Bolsa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Protected with IP Blacklist CloudIP Blacklist Cloud