Vida Saludable

Sin atención temprana la diverticulitis puede generar una peritonitis

Es posible tener divertículos sin desarrollar la afección y para reducir la probabilidad de padecerla se debe mejorar el hábito intestinal.

La diverticulitis es una enfermedad frecuente en Venezuela y el mundo que, si no se atiende a tiempo, puede desencadenar complicaciones severas como la peritonitis. Para prevenirla y proteger la salud, es fundamental tener hábitos saludables, al igual que realizar los estudios médicos correspondientes.

El doctor Carlos Sánchez, gastroenterólogo del Grupo Médico Santa Paula (GMSP), explicó que esta afección se produce cuando los divertículos (pequeñas bolsas ubicadas a los lados del colon) se inflaman e infectan, causando síntomas similares a una apendicitis generalmente en el lado izquierdo del abdomen.

Los síntomas y signos característicos de la patología incluyen: dolor en el lado izquierdo del abdomen, fiebre, cambios en el hábito intestinal e incluso evacuaciones con sangre, detalló el especialista. “Es crucial una atención temprana -insistió-, ya que sin ella se pueden producir complicaciones graves, un divertículo puede perforarse generando una peritonitis, que es una urgencia médica”.

La diverticulitis puede presentarse después de los 30 años, siendo más común en personas mayores de 45 o 50 años. La probabilidad de padecerla aumenta en quienes tienen hábitos poco saludables o han presentado esfuerzo para evacuar a lo largo de su vida.

Cuidado intestinal

Un diagnóstico temprano es fundamental. El doctor Sánchez enfatiza que toda persona mayor de 45 años debe acudir al gastroenterólogo para evaluar el colon mediante una colonoscopia, incluso si no tiene síntomas. En casos agudos de la enfermedad, se requiere realizar una tomografía.

Para prevenir la diverticulitis, es necesario cuidar la salud intestinal mediante una alimentación sana que incluya fibra, vegetales y frutas frescas, una hidratación adecuada y ejercicio frecuente, aseguró el doctor.

Opciones de tratamiento

El tratamiento de la diverticulitis varía según su gravedad. El especialista explicó que, si se detecta en sus inicios, puede resolverse con antibióticos orales o parenterales. Sin embargo, si surgen complicaciones como la perforación, se requiere hospitalización e incluso cirugía.

Para atender distintas situaciones de salud como la diverticulitis, el GMSP cuenta con una unidad de endoscopia y un laboratorio completo con tecnología avanzada para garantizar resultados precisos, mencionó el doctor Sánchez. Además, la clínica está equipada con un moderno servicio de radiología con tomógrafo, esencial para la detección de casos agudos. Por otro lado, su área de hospitalización permite realizar evaluaciones, diagnósticos, tratamientos e intervenciones quirúrgicas necesarias.

Ante cualquier emergencia de salud, se puede recibir orientación médica calificada, gratuita y sin salir de casa, al llamar o escribir vía WhatsApp al SOS del GMSP (0414-2784287), disponible las 24 horas del día los 7 días de la semana.

Respaldado por su empresa matriz, Keralty, el GMSP reitera su compromiso con la excelencia en la atención médica, ofreciendo a sus pacientes y profesionales de la salud herramientas innovadoras, que faciliten el acceso a servicios de calidad.

Para ser atendido en el GMSP u obtener mayor información se puede llamar al 0500 CUIDATE (2843283) o al (0212) 9176200, escribir vía WhatsApp al 0414/0424/0412/0422 CLINICA (2546422), y visitar la página: www.grupomedicosp.com. Además, se puede seguir a la clínica como @grupomedicosp en las redes sociales Instagram, Facebook, X, TikTok, Threads y en su canal de YouTube.

Comstat Rowland 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *