Presentan el catálogo de la recuperación de la UCV y la revista Museos.ve
En la inauguración de la exposición «Ciudad Universitaria de Caracas: Patrimonio de la Humanidad en Recuperación» en el Museo Nacional de Arquitectura Juan Pedro Posani.
La buena praxis de documentar los procesos y plasmar los acontecimientos trascendentes para nuestra historia se traduce en el catálogo » Universidad Central de Venezuela. Patrimonio de la Humanidad en Recuperación. Ciudad Universitaria de Caracas», el cual se presentó en el marco de la inauguración de la exposición «Ciudad Universitaria de Caracas: Patrimonio de la Humanidad en Recuperación» en el Museo Nacional de Arquitectura Juan Pedro Posani.
El acto estuvo presidido por Mary Penjeam, viceministra de las Artes de la Imagen y el Espacio y presidenta de la Fundación Museos Nacionales, contó con la presencia de Jacqueline Farías, vital en la recuperación de la UCV y la presentación de esta publicación a cargo de Reynaldo Landaeta, *coordinador general* del Sistema Nacional de Museos.
Landaeta que el valor de este texto radica en que es el único que acopia y ofrece los detalles del minucioso trabajo realizado por la comisión Presidencial para recuperar la UCV, un equipo multidisciplinario de asesores y expertos en restauración, patrimonio y gestión de proyectos.
Así mismo, muestra como este proceso de recuperación nos representó en la 18a Bienal de Arquitectura de Venecia y plasma la exhibición del Musarq.



Las anécdotas contadas por Farías salpicaron el evento como el riguroso inventario que se hizo de los edificios de la UCV, para iniciar el trabajo y los constantes incisos a aplicar sugeridos por la arq Paola Posani.
La revista virtual Museos. Ve No 48 titulada Museos Militares, igualmente fue presentada por Landaeta quien hizo mención especial a las ediciones 41, 42 y 43 de Museos. ve dedicadas al universo arquitectónico. (Museos, patrimonio y arquitectura; Museos, conservación y arquitectura y Museos, arquitectura y conservación)
Al respecto, Armando Gagliardi, presidente del Consejo Internacional de Museos de Venezuela y director de la revista Museos.ve ofreció un mensaje desde Mérida, estado donde vive: » El propósito de esta revista digital venezolana es difundir las experiencias que nacen de la reflexión de la museología, praxis museística, investigación académica, dinámica y los procesos del museo que constituyen su razón de ser: conservar, investigar, comunicar y exhibir el patrimonio cultural y natural de la nación.».
El ing Fancisco Garcés y el arq Henrique Vera y la arq Paola Posani (Comisión Presidencial para la UCV), entre otras personalidades, también asistieron a la exhibición del Musarq, liderado por el arq Alejandro López
CORTESÍA: Teresa Quilez
Fotos Musarq