Empresarial

Más de 12 mil personas disfrutaron del 1er Arepa Fest

Todo un éxito fue la 1ra edición del Arepa Fest, realizado en el Centro Comercial Parque Cerro Verde, gracias a la idea del Arepologo Ricardo Estrada.

La idea que rellena la arepa

El Arepa Fest es una iniciativa de Ricardo Estrada que tienen en mente desde hace dos años. Pues luego de tener más de 8 años con su proyecto El Arepologo, pensó que debía existir un evento para rendirle tributo y celebrar con un festival la importancia del alimento que nos identifica como venezolanos e indiscutiblemente nos une a todos.

Con todos esos argumentos Ricardo sintió que esté 2025 es el momento oportuno para consolidar un evento donde confluyen las marcas que tiene que ver con la arepa. «Inicialmente tenía el nombre «La arepa en familia» que es el mensaje principal, Y en reuniones con Pedro Betancourt sobre esta necesidad que sentía, luego con las empresas y empezaron a responder.

Fue tan positiva sus respuestas que nos sentimos satisfechos con esta primera edición y desde ya nos estamos preparando para la 2da edición en el 2026 con mayor compromiso, más actividades, que no solo fue exitoso por la cantidad de empresas que participaron, sino por la cantidad de personas que asistieron», recalcó el Arepologo.

Estrada, dejo claro que desde el  año 2012 el 2do sábado de septiembre se celebra el día mundial de la arepa. Pero desde este 2025 se dio inicio a la historia del Arepa Fest.

En cuanto a las marcas participantes, Estrada informó que se contó con la participación de 17 patrocinadores, junto a 6 marcas de harina de maíz precocida. «Lo que más se respiró fue una armonía porque sabemos que todos compiten pero en fue un momento de celebración. Y ese fue el mensaje que deseamos de unión y fraternidad para todos los venezolanos, porque así es la arepa».

Más de 12 mil personas

El organizador comunicó que la fluencia a su juicio fue extraordinaria, puesto que superó las expectativas, con más de 12 mil personas que acudieron en los distintos horarios. «Es un número que se basa en los puestos de estacionamiento ocupados en el centro comercial Parque Cerro Verde que llegó a los  4.980 vehículos.

Eso te indica el éxito indiscutible del evento. La gente se portó con mucho civismo y eso lo aplaudo y agradezco», aseveró Estrada.

El mensaje es la unión, con tradición, orgullo, sabor y diversión

Para el Arepologo este festival tiene distintas facetas que lo hacen atractivo al público. Porque va desde la oferta gastronómica, junto a las exposiciones de marcas y productos relacionados con la arepa. Y así vez está la parte entretenida con las presentaciones de La Orquesta Sinfónica Ayacucho con 7 músicos, quienes interpretaron las sinfonías de las arepas.

La participación del profesor Briceño. El grupo Ensamble de 11. La presentación del cuento «La arepa es una fiesta» convertida en un musical. Además, de la parte académica y cultural que estuvo a cargo de las charlas de distintos ponentes. «La arepa une al venezolano y con este evento quedó palpado», sentenció Ricardo Estrada.

Para el próximo año están pensando en la posibilidad de además de realizarlo en Caracas también poder incluir otras  locaciones.

La reina Juana

La marca de harina precocida Juana realizó por primera vez un concurso de talento femenino, para darle un refrescamiento a su trayectoria en el mercado nacional. La primera Reina Juana es La Guireña Delcarys Omaña

@atahualpapenzo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *