La Caja De Fósforos presenta una creativa propuesta escénica este 2025
La Caja de Fósforos ha contribuido desde sus inicios a mantener viva la llama del arte teatral en todos sus aspectos. La creación, la formación, la crítica, el intercambio, lanzando una mirada fresca y hasta divertida, a pesar de las dificultades que han sufrido las artes escénicas en estos últimos tiempos.
Sin embargo, gracias al compromiso de directores y actores, con el apoyo de reconocidas instituciones y de un público entusiasta, para este año 2025 nuestra propuesta continua: más teatro.
El programa Palabras cruzadas, desarrollado junto a la Embajada de Francia en Venezuela, se expande este año con el festival NUEVAS TINTAS que transcurrirá durante todo el año. Cinco obras que nos harán descubrir nuevas voces, nuevas puestas, un entrecruzamiento de líneas artística, temáticas, actores, directores como un nuevo paisaje que amplía el panorama del teatro venezolano-
5 OBRAS, 5 DRAMATURGOS, 5 DIRECTORES Y UNA VEINTENA DE ACTORES.
DIRECTORES darán vida a unas historias que nos hablan de violencia de género, de encuentros personales, de dudas, de crueldad, ternura y tantos temas que revuelan en la cabeza de estos jóvenes creadores.
![La Caja De Fósforos continúa apostando al arte con una creativa y exhaustiva propuesta escenica en 2025](https://intervez.com/wp-content/uploads/2025/02/la-caja-de-fosforo-edited.jpeg)
1/ BRAZOS CRUZADOS de Jeizer Ruiz. Dirigida por Antón Figuera. Con Varinia Arraiz, Theylor Plaza, Gladys Seco, Nella Martínez, Luyo Castillo, Alma Romero Andres Nane´s.
2/ EL PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE de Raquel Zapata. Dirigida por Andrea Levada y Raquel Zapata. Actúan: Kate Ramos, Erick Palacios, Alejandra Lungavite y Mario Becerra.
3/ GUATIRE/GUARENAS de Antón Figuera. Dirigida por Orlando Arocha.
Actúan: Abilio Torres y Rashell Díaz.
4/ PEDAZOS DE UN PERRO de José Manuel Suárez dirigida por Jeizer Ruiz
Actúan: Luis Salas, Gaby Brett. Miriam Castillo y Jesús León.
5/ MI HERMANO DICE QUE SOY FEA. Escrita y dirigida por Andrea Levada.
Actúan: Santiago Perera y Diana Pallini.
SINERGIA TEATRO tendrá una temporada de FÁBULA DEL SILENCIO INTERMITENTE de Deiby Fonseca; con Jeizer Ruiz, Charlie Velazco y Sebastián Luy. Sothai, un conejo, y Somoora, un manatí, se encuentran en una cena lenta y melancólica, interrumpida por un silencio espeso. El silencio se convierte en un personaje más. Un boceto poético sobre la despedida y la dificultad de reconstruir lo que se ha perdido.
ANOMALÍAS, bajo la concepción de Ricardo Nortier es un proyecto de teatro sin artificio. La obra reúne cinco dramaturgos-directores que buscarán un lenguaje contemporáneo para mostrar algunos de los casos más emblemáticos del psicoanálisis y de la Neuropsiquiatría, reunidos en un espectáculo dónde la escritura colectiva servirá de reflexión y expresión a los límites de la mente y sus jugadas anómalas, dando visibilidad, cuerpo y voz, a lo que sale de las reglas y que puede causar el sufrimiento humano.
La caja extramuros, como parte de un movimiento natural, salimos de nuestra sala para llevar nuestro teatro a otros espacios aliados…
Con la Orquesta municipal de caracas con quienes suscribiremos un acuerdo de colaboración estaremos asesorando y participando en La temporada de ópera de cámara: Oper-on, y dentro de ella especialmente con Dido y Eneas de Purcell.
En el Centro Cultural Chacao, estaremos presentando dos obras de teatro con la calidad y el sello que queremos preservar.
Con el auspicio de la Embajada de Francia presentamos GEORGES KAPLAN Frédéric Sonntag. Dirigida por José Manuel Suárez, esta interesante pieza conecta a un grupo de activistas clandestinos en plena disolución, a un equipo de guionistas que busca un concepto para un proyecto de serie de televisión y a un gobierno que se encuentra en las sombras frente a una insólita amenaza que pone en peligro las bases mismas de su sistema económico y social. Su nombre: George Kaplan. Esta obra tendrá su temporada en la Caja de Fósforos.
DOÑA ROSITA, LA SOLTERA.
Un gran clásico para todo público. La gran historia de las pequeñas historias. La ternura, la cursilería y la gran poesía en un diálogo trágico, cómico y muy humano. De Federico García Lorca. Dirigida por Orlando Arocha. Con un gran elenco encabezado por Daniela Alvarado, Diana Volpe y Haydée Faverola.
La difusión de nuestra programación es imprescindible para que esta variada oferta llegue a los oídos de nuestro público. Gracias a los actores que colaboraron en este abreboca, gracias a los directores, gracias a nuestros amigos de las embajadas de Francia y de España, gracias a nuestros asociados. ¿Queremos un país mejor? Hacer un mejor teatro, más comprometido, es nuestro compromiso.