Homenaje a Isaac Chocrón en Trasnocho Cultural
A partir del 25 de septiembre distintas actividades se realizarán en las instalaciones del Trasnocho Cultural. Comenzando con la entrega de los Premios de Isaac Chocrón, la inauguración de la exposición “Huellas del Teatro Venezolano” por El Espacio Anna Frank, una vitrina dedicada en la Librería El Buscón en conjunto con el Archivo Fotografía Urbana, un conversatorio sobre la memoria del dramaturgo, la proyección de “La Máxima Felicidad” en cine y la puesta en escena de Simón. Servirá para homenajear el 95 aniversario de un grande del teatro venezolano.
Uno de los dramaturgos más importantes del teatro venezolano Isaac Chocrón cumple 95 aniversario. Por ello, a partir de este próximo 25 de septiembre en los espacios del Trasnocho Cultural se realizarán distintos eventos vinculados con la memoria de quien en vida fuera llamado “La vaca sagrada” del teatro venezolano. Distintas instituciones culturales estarán abocadas a resaltar su importancia y memoria.

Será 25 de septiembre (fecha de nacimiento del dramaturgo), el día para dar inicio a esta celebración teatral. Comenzando con la entrega de Los Premios de la Fundación Isaac Chocrón, quienes, año tras año, se entregan para incentivar a la dramaturgia nacional y los realizadores escénicos de obras venezolanas, así como su equipo de interpretación y producción. Son los renglones de: Actriz, actor, producción, autoría escénica y dramaturgia.
Por su parte, en el Patio de los Espejos (espacio que antecede a La Sala TAC y Espacio Plural) se desarrollará la Exposición Huellas del Teatro Venezolano, realizada por el Espacio Anna Frank, la cual presenta el devenir histórico del teatro venezolano del siglo XX y los primeros años del nuevo milenio. En este relato aparecen esas figuras del quehacer teatral que marcaron una época y fueron artífices de esta historia en las áreas de actuación, dramaturgia, dirección, producción, gerencia teatral y docencia. Todas ellas en el ámbito del teatro moderno entre 1945 y 2006. Entre esos personajes veremos desfilar un selecto grupo de creadores, proveniente de comunidades de inmigrantes llegadas a nuestro país (en particular la judeo venezolana) quienes dejaron una valiosísima impronta en la escena teatral.
El 03 de octubre se estrenará la obra “Simón” de Isaac Chocrón en una producción de Queiroz Publicidad/ Douglas Palumbo, con las actuaciones de Alejandro Míguez como Simón Rodríguez y Andrés Moros como Simón Bolívar, bajo la dirección de Rafael Barazarte. Un cálido y conmovedor relato sobre la amistad de estos dos ilustres venezolanos en su reencuentro en Europa, desarrollando la interrogante ¿un héroe nace o se construye? Las funciones serán los viernes a las 6:00pm; y sábados y domingos a las 4:30pm, en el Espacio Plural.
En la librería El Buscón se realizarán dos actividades. La primera de ellas, será una instalación de la vitrina frontal que lleva por nombre “Isaac Chocrón: teatro y trasgresor”, la instalación estará acompañada de retratos de Isaac Chocrón de los fotógrafos Samuel Dembo y Luis Salmerón, piezas que forman parte del Archivo Fotografía Urbana; además en la instalación estarán distintos elementos utilizados por el autor y parte de su colección de títulos teatrales.
Por su parte, la segunda actividad a realizar en El Buscón en el marco del 95 aniversario de Isaac Chocrón será un conversatorio sobre la obra “Simón” que se estará presentando en el Espacio Plural. En este conversatorio estarán los historiadores Ocarina Castillo y Jesús Piñeros; además de Javier Vidal por parte de la Fundación Isaac Chocrón. Esto se realizará el miércoles 8 de octubre a las 5:00pm, en el Patio Central del Trasnocho Cultural.
El Cine también festeja a Isaac con la proyección de “La Máxima Felicidad” película venezolana de 1982, dirigida por Mauricio Walerstein, que narra la historia de tres personas (dos hombre y una mujer) que forman un trío para buscar su propia felicidad, enfrentado miedos y barreras morales en el proceso. Esta función se realizará el miércoles 8 de octubre a las 7:00pm, y será presentada por José Pisano. Director General del Trasnocho Cultural.
Todas las actividades y eventos en torno al aniversario del dramaturgo pueden conocerse en las redes del trasnocho cultural @trasnochocult @publiqueiroz y @fundacionisaachocron.