Hablemos de la elaboración de las compotas
Las pulpas de frutas utilizadas en la fabricación de colados, son procesadas y envasadas asépticamente, bajo estrictos controles de calidad para garantizar su inocuidad.
La marca Natulac, perteneciente a la empresa Industrias Maros, C.A., ha consolidado su posición en el mercado venezolano con productos que destacan por su calidad y valor nutricional. Un claro ejemplo de este compromiso son sus reconocidos “Colados de Frutas”.
Romina Saavedra, Coordinadora de desarrollo de productos de Industrias Maros, C.A., explicó en detalle el proceso de elaboración de los colados, desde la recepción de la materia prima hasta el envasado final.
El proceso
La producción de los colados de frutas Natulac inicia con la evaluación de las pulpas de las frutas y el resto de los ingredientes, los cuales pasan por un exhaustivo control de calidad. Una vez aprobados, se realiza la mezcla de la pulpa de fruta con agua osmotizada y el resto de ingredientes de la formulación establecida. “La mezcla es sometida a cocción para lograr la consistencia adecuada del producto y, posteriormente, se esteriliza para garantizar la inocuidad del producto”, detalló Saavedra.
El envasado se lleva a cabo en caliente, utilizando envases de vidrio de 113 g y 186 g. Después del envasado, los frascos con su contenido atraviesan un túnel de enfriamiento, para luego ser codificados, etiquetados y embalados hasta su distribución final.
Saavedra detalló que “se implementan estrictos protocolos de control de calidad en cada etapa. Desde la recepción de las materias primas. Durante el proceso de producción, se monitorean variables críticas como la temperatura, presión y los tiempos de tratamiento térmico. En el producto final, se realizan análisis fisicoquímicos, microbiológicos, de estabilidad e integridad para garantizar la durabilidad del producto durante su vida útil”.
Dos opciones, el mismo compromiso nutricional
Natulac ofrece dos líneas para satisfacer las distintas preferencias de sus consumidores:
· Línea Clásico: Con azúcar añadida
· Línea Selecto: Sin azúcar añadido, cuyo dulzor proviene directamente de los azúcares naturales de las frutas. Esta versión contiene una mayor proporción de pulpa.
Ambas líneas de productos, sin excepción, son enriquecidas con vitamina C para potenciar su valor nutricional.
Las frutas favoritas
Saavedra destaca: “Frutas como la manzana, el durazno y la pera son las preferidas para este tipo de producto, ya que poseen una textura suave y un sabor agradable, donde se equilibra el dulzor con la acidez”, indicó la experta. Además de su perfil nutricional, el tipo de procesamiento aséptico las hace ideales para los colados. “El secreto radica en la combinación adecuada de diferentes frutas”, agregó.
Un empaque que garantiza la calidad
Para la comercialización de sus colados, Natulac utiliza como empaque primario, envases de vidrio con tapa rosca. Romina Saavedra explicó que el vidrio es una excelente elección porque es un material inerte que no reacciona con los alimentos, ayudando a preservar el sabor y el aroma del producto. Su transparencia permite que el consumidor vea el producto, generando confianza. Además, es un material reciclable. Por su parte, la tapa rosca garantiza un cierre hermético, esencial para mantener la esterilidad del producto después del tratamiento térmico, y asegurar su durabilidad.
Natulac también ofrece la opción de empaque Tetra Pak para sus colados, para que puedan ser llevados a todos lados.
Si quiere más información sobre la marca y su portafolio de productos puede visitar su sitio web: www.natulac.com y/o sus redes sociales: Instagram (@natulacoficial) y Facebook (Natulac).