Especialistas aconsejan mínimo 150 minutos de ejercicio en la semana durante el embarazo
Conoce las recomendaciones de actividad física moderada para una gestación saludable y un bienestar integral
Organizaciones de la talla del Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG) y la Sociedad de Obstetras y Ginecólogos de Canadá (SOGC) respaldan firmemente los beneficios de la actividad física durante el embarazo. Estas instituciones recomiendan que las futuras mamás realicen al menos 150 minutos de ejercicio de intensidad moderada a la semana, distribuidos en la mayoría de los días.
Mantenerse activa durante la etapa prenatal ofrece múltiples beneficios, desterrando antiguos mitos sobre su peligrosidad. Con la guía adecuada, el ejercicio se convierte en un aliado para un embarazo saludable.
Indhira Squeo, Personal Trainer de Gold’s Gym Margarita, destaca cómo la actividad física puede regular la retención de líquidos y contribuir a una dulce espera más confortable.
“Lo más importante es priorizar siempre la salud y el bienestar tanto de la madre como del bebé, buscando en primer lugar la aprobación y la supervisión continua del médico obstetra antes de embarcarse en cualquier programa de ejercicios durante el embarazo. Es fundamental escuchar con atención y respeto las señales que emite el cuerpo en cada momento”, afirmó la especialista.
¿Qué ejercicios son los más recomendados?
Indira Squeo explica que todo depende de la condición física previa de la mujer. Aquellas acostumbradas al entrenamiento con pesas, pueden continuarlo, con adaptaciones, al igual que quienes practican el runing con máquinas o caminatas suaves.
Los ejercicios funcionales, incluso con implementos ligeros o el propio peso corporal, son excelentes opciones. Sin embargo, se deben evitar los ejercicios de tronco o abdominales a medida que el embarazo avanza, ya que la biomecánica del cuerpo lo dificulta.
Clases como yoga también son populares entre las futuras mamás. No obstante, un entrenamiento individualizado con un entrenador personal es la norma, permitiendo ajustar la rutina según las necesidades y cualquier condición particular que presente la embarazada.
La supervisión es fundamental
La personal trainer enfatiza la importancia de la supervisión médica antes de iniciar cualquier rutina de ejercicios durante la gestación, porque cada cuerpo es único, más aún cuando se trata de embarazadas. “No hay que presentar ningún tipo de violencia al cuerpo, hay que tener refuerzo y evitar cualquier ejercicio sin la aprobación médica”, aconseja.
Su reflexión final es un llamado a vivir el embarazo de la manera más saludable y feliz posible, integrando ejercicios adaptados al cuerpo como un complemento perfectamente saludable a esta maravillosa etapa en la vida de una mujer.
En Gold’s Gym, las mujeres embarazadas reciben un asesoramiento personalizado. Squeo comenta que han atendido casos donde se prescriben ejercicios específicos, como técnicas de respiración para la pelvis.
En la página web https://www.goldsgym.com.ve/, así como en las cuentas de X e Instagram @goldsgymve y Gold’s Gym Venezuela en la red social Facebook, se puede encontrar más información sobre rutinas, consejos y tips saludables.