Cultura y EntretenimientoMúsica

Ensamble Contemporáneo de Caracas le dedicará un concierto al “instrumento rey”

El piano es, sin duda, un gran protagonista dentro de la historia de la evolución de la música y no en vano es llamado “el instrumento rey”. Aunque su creación, en el siglo XVIII, ocurrió en el contexto de la música clásica, su impacto en la música popular ha sido igualmente significativo, tal y como ha ocurrido en el siglo XX y la contemporaneidad.

La belleza de su sonido, su potencia y flexibilidad, le han otorgado a este instrumento un lugar privilegiado en la escena musical, es por ello, que el próximo viernes 21 de febrero, el Ensamble Contemporáneo de Caracas le dedicará el concierto denominado: El Piano: Ayer, hoy y siempre, en la sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, a las 6:00 de la tarde.

El recital será el tercero que ofrece el Ensamble dirigido por Vicente Moronta. Su repertorio, dedicado al piano como instrumento solista y como instrumento de conjunto, contará con los estrenos mundiales de piezas de los compositores venezolanos Adrián Suárez y Andrés Levell, además del re-estreno de la Suite Lisbeth de la compositora venezolana Blanca Estrella de Méscoli. También se harán estrenos en Venezuela de obras de los compositores Wolfgang Rihm, Vladimir Tarnopolski y Eivind Buene.

Para interpretar este portentoso concierto el Ensamble Contemporáneo de Caracas contará con la participación especial de la solista alemana Kathirn Isabelle Klein y el solista miembro del Ensamble Contemporáneo de Caracas Claudio Rubera, bajo la batuta de José Ricardo Pacheco.

El Concierto “El Piano: Ayer, hoy y siempre” es realizado por el Teatro Teresa Carreño y su Dirección de Música Contemporánea, en conjunto con el Goethe Institute Caracas y la Compañía Nacional de Música.

Los Solistas

Kathrin Isabelle Klein (Alemania, 1991)

La pianista y galardonada internacional Kathrin Isabelle Klein se caracteriza por su versatilidad. Se siente a gusto en todas las épocas, incluida la música contemporánea y actúa frecuentemente como músico de cámara y acompañante en diversas formaciones.

Ha sido invitada en festivales de renombre como el Mosel Music Festival, el Mozartfest Würzburg, el Sommerliche Musiktage Hitzacker y el Festival de los Ocho Puentes de Colonia. En 2017 recibió el Premio Leonhard e Ida Wolf de la ciudad de Múnich, y en 2022,

junto con Monika Abel (Soprano) en el Concurso Alemán de Música con un premio especial y una beca del mismo Fondo de Conciertos del Concurso Alemán de Música.

Además de solista y músico de cámara, tocar en orquestas y conjuntos es otra de sus pasiones. Fue pianista en la Joven Orquesta Nacional Alemana, la Joven Orquesta Filarmónica Alemana y, más recientemente, del Ensemble ModernAcademy de Frankfurt. Toca regularmente en orquestas como la Orquesta Filarmónica de Múnich y la Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera.

Klein estudió en las universidades de Würzburg y Múnich con Markus Bellheim. Ha sido profesora en las universidades de Múnich, Stuttgart y la HMT de Múnich.

También tiene un dúo con el oboísta y director del Ensamble Contemporáneo de Caracas Vicente Moronta, con quien presentará, este año, su primera placa discográfica en el sello Hänssler Classic.

Claudio Rubera (Caracas, 1994)

Pianista venezolano, miembro del Ensamble Contemporáneo de Caracas y de la Orquesta de Cámara Simón Bolívar de Venezuela, es graduado de la Escuela Experimental de Música Manuel Alberto López como Ejecutante de Piano. Su formación se ha llevado a cabo con reconocidos maestros del piano. Actualmente se desempeña como pianista repertorista, solista, sinfónico, y es profesor en la academia de artes Violeta Lárez. Ha participado en festivales y seminarios de diferentes áreas y cátedras de instrumento en el país, y se ha presentado en diferentes conciertos en salas importantes de Venezuela.

Las entradas para disfrutar del concierto, Piano: Ayer, hoy y siempre, el viernes 21 de febrero, a las 6:00 pm, en la sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, tienen un costo de 10$ y están a la venta en las taquillas del teatro, de martes a domingo de 10:00 am a 6:00 pm, a través de la plataforma www.maketicket.com.ve.

Para enterarte de más detalles de nuestra programación no olvides seguir nuestras cuentas en Twitter: @teresacarreno, en Instagram: @teatroteresacarreno y en Facebook: Teatro Teresa Carreño.

PRENSA TTC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Protected with IP Blacklist CloudIP Blacklist Cloud