Cultura y EntretenimientoMúsica

El Sistema reúne al violinista Alexis Cárdenas y al director Rodolfo Barráez en un concierto único

Este sábado 15 de junio, los maestros formados en El Sistema, Alexis Cárdenas y Rodolfo Barráez, visitan Venezuela para darle vida a un variado repertorio junto a la OSSBV, en la Sala Simón Bolívar del Cnaspm. El domingo 16 de junio, a las 11:00 a.m, será el turno de la Orquesta de Cámara Simón Bolívar y el director español Tomás Grau.

Las embajadas de Francia y Alemania, junto a la Alianza Francesa, el Goethe Intitut y Hilti Foundation, se unen a El Sistema para congregar en un mismo escenario a dos grandes maestros venezolanos, como lo son el violinista Alexis Cárdenas y el director Rodolfo Barráez, quienes junto a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela (OSSBV), darán un magistral concierto el sábado, 15 de junio, a las 5:00 p.m., en la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música (Cnaspm).

El Sistema reúne al violinista Alexis Cárdenas y al director Rodolfo Barráez en un concierto único

El maestro Alexis Cárdenas, oriundo de Maracaibo es uno de los violinistas venezolano más destacados que ha alcanzado un notable éxito internacional desde temprana edad, al ganar innumerables concursos de talla internacional, que lo hicieron consolidarse en Francia, país en el cual reside, y donde ha sido condecorado con la Medalla de Honor del Senado francés, por su contribución a la difusión de la cultura y las artes de América Latina en ese país.

La inmersión en múltiples culturas y géneros del solista le ha permitido desarrollar un lenguaje único interpretativo con su instrumento, y que se pondrá de manifiesto durante esta velada en la que interpretará el Concierto para violín y orquesta en Re Mayor (II movimiento en versión para violín y piano) del compositor venezolano-alemán Reynaldo Hahn, acompañado de la pianista Vilma Sánchez. Asimismo ejecutará las obras Poeme für violine und Orchester, Op. 25 de Ernest Chausson y Tzigane, rapsodie de concert for violín and orchestra de Maurice Ravel.

El Sistema reúne al violinista Alexis Cárdenas y al director Rodolfo Barráez en un concierto único

En esta oportunidad, el solista abrirá el concierto junto a la OSSBV, bajo la batuta del director asociado,  Rodolfo Barráez, formado en el Núcleo de Coro, Estado Falcón, y quien en 2023, llenó a la institución y al país de orgullo al ganar el Segundo Concurso Internacional de Dirección de Hong Kong; más recientemente conquistó al público chino en una gira junto a OSSBV,  y este sábado revive su magia musical al frente a la Bolívar, con un repertorio de obras muy distintas entre sí como: El Salón México de Aaron Copland, una pieza que evoca los ritmos folclóricos aztecas, donde el compositor quiso expresar el contacto y la esencia que sintió del pueblo mexicano, asimismo interpretarán West Side Story: symphonic dance de Leonard Bernstein, un musical adaptado a la metodología de conciertos que requiere de vibrantes combinaciones para resaltar la majestuosidad de ritmos que conjuga.

Las entradas para este concierto en la Sala Simón Bolívar están disponibles a través de la plataforma Goliiive y en las taquillas del Centro Nacional de Acción Social por la Música, las cuales están abiertas al público de lunes a viernes de 9:00 am a 5:00 pm y los fines de semana de 9:00 am a 4:00 pm.

El Sistema reúne al violinista Alexis Cárdenas y al director Rodolfo Barráez en un concierto único

El maestro Grau dirige a la OCSB

El maestro Tomás Grau, regresa al país tras un año de su última visita gracias al Conservatorio Itinerante Inocente Carreño, bajo el auspicio de Hilti Foundation y otras organizaciones, para dirigir a la Orquesta de Cámara Simón Bolívar (OCSB), este domingo 16 de, a las 11:00 a.m., en la Sala Simón Bolívar.

El maestro español, director titular y artístico de la Franz Schubert Filharmonia, ejecutará junto a la experimentada OCSB, el Concierto para clarinete en La Mayor de  Wolfgang Amadeus Mozart, con la participación solista Andrés Nieves, quien demostrará todas las posibilidades técnicas y musicales en la ejecución del instrumento. La Sinfonía N° 2 en Do Mayor, op. 61 de Robert Schuman, forma parte del repertorio; una obra que contiene matices de composiciones de Beethoven y Mendelssohn, pero que cuenta con un amplio uso del contrapunto.

PRENSA EL SISTEMA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Protected with IP Blacklist CloudIP Blacklist Cloud

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/integovp/public_html/wp-content/plugins/simple-lightbox/includes/class.utilities.php on line 545