Cultura y Entretenimiento

El secreto del gato egipcio» de Teresa Quilez en Filven

Aún en la ciudad se respira el rotundo éxito que significó la XXI Feria Internacional del Libro. Entre las actividades que dejaron huella están las desarrolladas en el pabellón infantil. 

Al respecto, la periodista y escritora Teresa Quilez narró a los niños su última producción literaria «Kemet, el secreto del gato egipcio», inspirada en esta misteriosa tierra de faraones, siendo que Egipto fue el país invitado.

«Para mí fue un honor que mi historia, aparte de contar con el agrado de todos, también encontrara aceptación y regocijo de parte de Mohammad Abdelhawab, agregado cultural de la República Árabe de Egipto» 

Esta amante de aventuras impregnadas de conocimiento divirtió a los más consentidos de la casa también con otra de sus historias «Maricarmen y el secuestro del Prisma. Universo del Color», pieza literaria, cuya musa encontró asidero en la colorida obra de la artista Marica

Luego de las narraciones los infantes tuvieron la oportunidad de dibujar y pintar lo que más les llamó la atención según la temática de cada cuento como por ejemplo el gato, el sarcófago o la momia; el hada o las flores, entre otros. 

En medio de la numerosa afluencia de visitantes y celebridades a la FILVEN el maestro Alexis De La Sierra, Premio Nacional Artes del Fuego, 1986; medalla de oro en la Bienal Internacional de Arte de Florencia, Italia 2002 y su mánager y curador Ion Pervilhac, Premio a la Excelencia Gerencial en las Artes 2025, escucharon el relato egipcio de la periodista. 

Pervilhac indicó «Lo cautivante de los cuentos de Teresa Quilez es su habilidad de llevar a los niños a explorar mundos desconocidos y dentro de esta epopeya a descubrir nuevas palabras. Por ejemplo, en el cuento “Kemet, el secreto del gato egipcio”, la autora nos lleva de la mano hacia el antiguo Egipto y dentro de los misterios de los momificadores nos va revelando el significado de sarcófagos, ánforas, papiros e… hipogeos. Mundos reales, mundos pasados, plenos de magia y enseñanzas de sabiduría. Mundos por ser disfrutados al igual por adultos y niños. Bravo y gracias. ¡Teresa!»

Cabe destacar que el pasado 2024, en ocasión a la exposición » Espiritualidad y Surrealismo en la Obra de Alexis De La Sierra», GAN, 2023/2024 Quilez escribió el cuento titulado «Eor, el perrito alado de Alexis De La Sierra», inspirada en la obra de este emblemático maestro y sus mascotas.

Pervilhac habla de esta experiencia: «La maestría de Teresa Quilez, estriba en su gran capacidad de transmitir profundas enseñanzas a los niños, de manera amena y divertida. Tal es el caso del cuento de su autoría “Eor, el perrito alado de Alexis De La Sierra”, que ella narró emotivamente a más de 150 niños (fueron 3 sesiones) en un magnífico y animado viaje más allá del Arco Iris. La fábula gira alrededor de la inesperada llegada de la guacharaca avileña ÑuÑú al hogar del Maestro De La Sierra, justo 1 mes luego de la triste partida de su aún joven mascota, el perrito boxer Eor.

La lectura de esta fábula, estuvo magníficamente animada por un estupendo trabajo coreográfico por la Compañía de Danzas @cda_rasgos, la cual llevó a los niños a descubrir los misterios de la muerte y la reencarnación, todo ello en medio del vuelo de aves, mágicas sorpresas y alegría general. 

Una bella aventura que marcó pauta en medio de los 30 eventos culturales paralelos y visitas guiadas, que acompañaron durante 9 meses la exitosa y singular Exposición ‘Espiritualidad y Surrealismo en la Obra de Alexis De La Sierra’ «.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Protected with IP Blacklist CloudIP Blacklist Cloud