El 91% de los hogares en el país teme problemas de salud inesperados
Esta realidad evidencia un vacío significativo en la prevención y la cobertura médica, lo que plantea un reto urgente para el diseño de políticas públicas y soluciones de aseguramiento más inclusivas.
El sector asegurador venezolano, con un valor de más de mil millones de dólares al cierre de 2024, tiene un potencial inmenso. Sin embargo, menos del 5% de la población cuenta con una póliza de seguros, lo que representa una gran oportunidad para la industria.
Un reciente estudio realizado en más de 1.000 hogares venezolanos y presentado por Atenas Grupo Consultor reafirma esta realidad al señalar que el 45% de los hogares encuestados no posee ningún tipo de seguro, a pesar de que el 91% de ellos considera los problemas de salud inesperados como su principal preocupación.
La falta de protección es notable, especialmente entre trabajadores por cuenta propia, y los seguros más comunes son los de HCM y de vehículo. Esta desconexión entre la preocupación y la acción ha motivado a la industria a reinventarse, poniendo un mayor énfasis en la necesidad de tener un seguro como una prioridad.
Crecimiento impulsado por la innovación y la confianza
Una compañía aseguradora que busca capitalizar esta oportunidad es Seguros Venezuela, que experimentó un crecimiento del 246% en 2024 y ha mantenido un impulso superior al 100% en los primeros siete meses de 2025, ubicándose en julio entre las 10 primeras aseguradoras del país.
Este crecimiento responde a un enfoque estratégico en la adaptación de productos que se ajusten a las necesidades de todos los venezolanos.
Según Mario Verrocchi, Director Comercial de la compañía, la protección no es un lujo, sino una necesidad fundamental. La empresa ha hecho un especial énfasis en la atención del segmento individual de salud, donde se concentra más del 67% de las pólizas del mercado.
Para obtener más información, visite el sitio web de Seguros Venezuela: www.segurosvenezuela.com. También sus redes sociales: Instagram (@seguros_vzla), X (@seguros_vzla) y Facebook (Seguros Venezuela, C. A.).