Mercadeo

Cuatro sabores de cacao con aroma de mujer apureña

De los Llanos de Apure llega a la ciudad capital la colección Cacaos del Alto Apure, de la mano de cuatro mujeres emprendedoras que quieren mantener el legado de cuatro generaciones cultivando cacao.

Berki Altuve

Apure no solo es un estado bandera por la cría de ganado, su tercera actividad económica recae sobre el cultivo de cacao siendo el del Alto Apure uno de los mejores del país.

Del Alto Apure cuatro aguerridas mujeres: Milena Guevara, Yenet García, Luz Daris Maldonado y Caren Izaguirre, se han dedicado a la siembra de cacao manteniendo vivo el legado de varias generaciones como es la cosecha y procesamiento de ese fruto maravilloso: el cacao y obtener uno de los mejores chocolates de la zona.

La presencia de la Cruz Roja Internacional en el Apure, desde hace tres años permitió que la vida de muchas de las mujeres de la zona, cambiara sobre todo de Milena, Yenet García, Luz Daris y Caren quienes fueron beneficiadas con el financiamiento de un proyecto les permitió capacitarse en la selección de las semillas, mejora del cultivo, el mantenimiento de las plantas, fermentación y la escogencia de frutos para la producción del mejor cacao con aroma de mujer apureña. 

4 mujeres 4 sabores

De la quietud y el calor del llano apureño, estas cuatro mujeres con sombrero en mano emprenden su viaje hacia la agitada ciudad capital. Al desafiante reto de conquistar el paladar de los caraqueños. En esta oportunidad con el apoyo de las dueñas de Chocolatería Cakawa, Soraya Achkar, maestra chocolatera de Cakawa y su socia la también chocolatera Esther Rojas.

Las 4 tabletas de chocolates realizado por estas apureñas se diferencian entre sí, llevan el sabor distintivo y la esencia de cada una de ellas. Cada tableta tiene un color y un nombre distinto, que identifican a la mujer que comanda las labores en esas fincas.

Según la psicología del color, el anaranjado representa la aventura, que identifica a Milena Guevara, el verde es crecimiento y precisamente en esa etapa está Yenet García, de poco hablar. Mientras el color que bien identifica a Caren es el azul; sinónimo de tranquilidad y serenidad, aferrada a su religión Pentecostés.  Por último, el Morado que representa creatividad y respeto es así como vemos a Luz Daris.

Un valor agregado para las personas que adquieran la colección de 4 tabletas de 60 gramos cada una, es un pañuelo con ilustraciones de cacao como “símbolo de empatía y respaldo al esfuerzo de la mujer” que se ha dedicado a resaltar el cacao.

Únete a la pasión de estas cuatro apureñas de pura cepa y adquiere la colección Cacaos del Alto Apure, en la Chocolatería Cakawa, ubicada en la planta baja del edificio Mónaco, Altamira. Entre la plaza Francia y el inicio de la urbanización La Castellana.

Para más información visita las redes: @vecakawa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Protected with IP Blacklist CloudIP Blacklist Cloud