CineCultura y Entretenimiento

CNAC convoca al Foro del Encuentro Cinematográfico

Los días 6, 7 y 8 de junio para debatir el presente y futuro del cine venezolano.

Alfredo Tamayo 

Fotos: Norkys Materano y Giliana Rivera 

En el marco de la rueda de prensa previa a la inauguración del Festival Venezolano de Cortometrajes Universitarios, el presidente del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), Carlos Azpurua, anunció la celebración del Foro del Encuentro Cinematográfico, un espacio crucial para el análisis y la reflexión sobre la actividad cinematográfica en Venezuela.

Este importante evento se llevará a cabo los días 6, 7 y 8 de junio en las instalaciones de la Cinemateca Nacional, ubicada en el Museo de Bellas Artes de Caracas. Durante las jornadas, se abordarán temas fundamentales para el desarrollo de la industria, incluyendo los aspectos fiscales que impactan al cine nacional y la exitosa metodología del «Aprender Haciendo», que ha fomentado la integración de diversas universidades del país en la realización de proyectos cinematográficos.

En su intervención, Carlos Azpurua ofreció un breve balance de los programas estratégicos del CNAC, destacando la positiva recepción de los Fondos Regionales y la labor de la Film Commission. «Actualmente, contamos con ocho proyectos cinematográficos aprobados que se encuentran en plena etapa de desarrollo», informó el presidente del CNAC.

Azpurua extendió una invitación abierta a todo el sector cinematográfico venezolano, tanto a las instituciones públicas como a las empresas privadas, a participar activamente en este Foro y en sus diversas mesas de discusión. Subrayó la importancia de la colaboración y el diálogo para fortalecer la industria.

En un reconocimiento significativo, Carlos Azpurua resaltó el rol fundamental que el sector privado ha desempeñado en la exhibición del cine venezolano en salas comerciales, un logro que históricamente representó un desafío para la cinematografía nacional.

El Foro del Encuentro Cinematográfico se perfila como una oportunidad esencial para que los actores clave del cine venezolano se congreguen, intercambien ideas y tracen estrategias para el futuro de la producción, distribución y exhibición de películas hechas en el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Protected with IP Blacklist CloudIP Blacklist Cloud