Cultura y Entretenimiento

Christo y el Pont-Neuf: un viaje fotográfico a la memoria

El fotógrafo venezolano Luis Becerra presenta en el Centro Cultural de Arte Moderno, una serie que documenta magistralmente, a través del lente, la envoltura del puente más antiguo de París, realizada por el artista búlgaro en 1985.

El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) abre sus puertas para recibir una significativa exposición:  Christo. El Pont-Neuf envuelto. París, 1985. Fotografías de Luis Becerra, muestra imprescindible para los amantes del arte conceptual y la fotografía documental que -a través del lente de este destacado artista venezolano- ofrece una mirada íntima y detallada a la célebre intervención que marcó un hito en la historia del Land Art.

La intervención artística del Pont Neuf en París, llevada a cabo en 1985 por el icónico dúo Christo y Jeanne-Claude, fue el resultado de diez años de gestión y preparación. Utilizando 41.800 metros cuadrados de lona de poliamida color arena dorada y doce toneladas de cables de acero, transformaron el puente más antiguo de París en una escultura efímera. Este acto no solo buscaba ofrecer una «nueva mirada» a la arquitectura inmovilizada por siglos, sino también incitar a una nueva interacción física y sensorial del público con el espacio urbano.

La envoltura, que duró solo dos meses, atrajo a tres millones de visitantes y generó debates artísticos a nivel global. Hoy, cuarenta años después, se recuerda como una «maravilla de reflejos dorados», un ejemplo extremo y popular de la confluencia entre arte y vida.

Testimonio gráfico de Luis Becerra
Es precisamente este momento histórico el que el fotógrafo venezolano Luis Becerra documenta magistralmente. La exposición presenta 33 fotografías capturadas por Becerra durante su estancia en la «Ciudad Luz», como estudiante, hace cuatro décadas. Armado con su cámara Canon AE-1 Program, el artista se desplazó por las orillas del Sena, registrando la compleja instalación desde sus inicios hasta la majestuosa revelación final.

Las imágenes de Becerra van más allá del mero registro. Capturan la evolución del puente bajo su «nueva piel», la interacción de la luz sobre la tela que se movía con el viento —un elemento estético clave en la obra de Christo—, y la fascinación de los parisinos y paseantes ante la «resurrección» del puente empaquetado. Sus fotografías son un puente visual entre el espectador actual y la fugacidad de la obra del artista de origen búlgaro.

Esta significativa muestra ha abierto sus puertas en el marco del Festival de Artes Escénicas Franco-Venezolano, reforzando los lazos y la difusión del arte que une a ambos países.. La naturaleza de esta colaboración resalta el impacto global y la resonancia del legado de Christo y el trabajo de artistas venezolanos en la escena internacional, como Luis Becerra.

«La belleza expresada en el arte y la cultura es lo que nos permite hacer frente a la crudeza que se evidencia en el mundo. También nos hermana entre naciones. Hoy, aspiramos a brindar una experiencia de sosiego, esperanza y optimismo, a través de estas imágenes de Luis Becerra del Pont-Neuf, envuelto por Christo, en una iniciativa expositiva que, al mismo tiempo, nos permite afianzar los vínculos con la cultura y el arte de Francia, al conmemorar cuatro décadas de este brillante proyecto que demuestra que ha existido -y existe- un lado luminoso en el mundo que habitamos que siempre debemos recordar, porque nos conecta con la vida y nos fortalece como seres humano», afirma la presidenta ejecutiva del CCAM, María Beatriz Hernández de Vargas.

La muestra -que involucra textos de Elida Salazar, el diseño y asesoría museográfica de Guillermo Salas y el montaje liderado por Jesús Alexis Armas-, se complementa con un fragmento original del envoltorio del Pont Neuf, permitiendo al público percibir la textura y el color del material que Christo consideraba una «extensión de la piel» y un componente dinámico y temporal de su arte.

Horarios de visita  
La exposición Christo. El Pont-Neuf envuelto. París, 1985. Fotografías de Luis Becerra, visita obligada para historiadores, estudiantes de arte y público general interesado en la arquitectura, el arte efímero y la fotografía; estará abierta al público desde su inauguración hasta el 2 de noviembre de 2025. La entrada es libre y puede disfrutarse de martes a domingo, 11:00 a.m. a 4:00 p.m.,  en la sede del Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM), ubicado en la Avenida Eugenio Mendoza con calle Chaguaramos, frente a la plaza Isabel La Católica, en La Castellana, Caracas.

Para obtener más detalles sobre la muestra, la programación del Centro Cultural de Arte Moderno y el trabajo del fotógrafo, el público puede consultar la página web oficial www.centroculturalam.com, y seguir los perfiles en redes sociales del CCAM, identificados como @cculturalam, y del artista, @fotoluisbecerra.

Cortesìa CCAM

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Protected with IP Blacklist CloudIP Blacklist Cloud