Cortoscopio 2025 premia al cine joven venezolano enfocado en impacto social, economía circular e inclusión
La 4ª edición de este concurso de cortometrajes, organizado por la Delegación de la Unión Europea en Venezuela, cerró su convocatoria con más de 70 piezas audiovisuales recibidas, un Premio del Público que acumuló más de 7.000 visualizaciones en YouTube y ganadores de Distrito Capital, Mérida, Miranda y Nueva Esparta.
La Delegación de la Unión Europea en Venezuela celebró este miércoles 12 de noviembre la ceremonia de clausura y entrega de premios de la cuarta edición de Cortoscopio, su concurso de cortometrajes para jóvenes cineastas venezolanos.
Numerosos participantes y público joven se dieron cita en este evento que tuvo lugar en Cines Unidos del Centro Comercial Líder, donde se reconoció las obras más destacadas en tres categorías que destacan por su relevancia social: Historias de Impacto, Residuos y Economía Circular, y Talento Sin Barreras.
Esta cuarta edición del concurso inició el pasado mes de julio y, a lo largo de estos más de tres meses, se llevó a cabo un programa formativo que incluyó talleres, clases magistrales y mentorías especializadas para los participantes.
Cabe destacar la relevancia del jurado calificador, que estuvo compuesto por figuras tan relevantes e internacionales como Amaia Serrulla, del Festival de Cine de San Sebastián; Luis Carlos Hueck, director de cine; José Ramón Barreto, actor; Prakriti Maduro, actriz; y Pilar Valle-Lersundi, Oficial de Programas de la Unión Europea en Venezuela.
Ganadores de Cortoscopio 2025

Tras la deliberación del jurado, Cortoscopio premió a seis participantes en esta edición del concurso. En la categoría de Historias de Impacto, el ganador fue “Da Capo’’, dirigido por Josef Hernández de Miranda. En la categoría Residuos y Economía Circular, el corto ganador fue ‘‘No Botar Basura’’, dirigido por Sergio González de Mérida. Cabe destacar que en esta temática se entregó una Mención Especial al cortometraje “RRR”, dirigido por Diego León de Distrito Capital. Respecto a la categoría Talento Sin Barreras, el ganador fue el corto ‘‘Más capaz que dis’’, dirigido por Angelo Veliz de Miranda. En esta temática también se entregó una Mención Especial al corto ‘‘Neuer’’, dirigido por Braulio Pinto de Nueva Esparta.
Además, el Premio del Público, que acumuló más de 7.000 visualizaciones en el canal de YouTube de la Unión Euroepa, fue otorgado al cortometraje ‘‘Los Guardianes de Gañango’’, dirigido por Juan del Moral de Distrito Capital.
Un momento destacado de la ceremonia fue la entrega del premio de la temática «Talento Sin Barreras», realizada por beneficiarios de la Fundación Vanessa Peretti, subrayando el mensaje de inclusión del concurso.
Los ganadores recibieron premios de cortesía de la Unión Europea enfocados en su desarrollo profesional, incluyendo: tarjetas de consumo en equipos o rental de David & Joseph; clases magistrales con los audiovisualistas Luis Bond (The Magus Films) y Kerman Zuccaro (Zuk Films); entradas al evento ‘‘Llamado al Set’’ de Prometeo Films, un encuentro de networking audiovisual para concretar conexiones y proyectos en 2026; y la proyección de sus cortometrajes en la edición 2026 del Festival de Cine Europeo “Euroscopio”. De la misma forma, otro aliado que hizo posible esta entrega durante el brindis fue Stelle y Fortuna (Theodora 11 11).
Los cortometrajes ganadores se pueden ver en los siguientes enlaces:
Historias de Impacto
- Ganador: Da Capo (link)
Residuos y Economía Circular
Talento sin Barreras
Premio del público
- Los guardianes de Gañango (link)
PRENSA LUIS MEDEL

