30% de las ventas de Expresos del Mar provienen de Busi Boletos
Plataforma digital de compra de pasajes genera aumento en las ventas de líneas interurbanas.
Las empresas de transporte terrestre cuentan con un canal adicional de ventas en la plataforma de Busi Boletos. La línea Expresos del Mar compartió datos sobre su experiencia desde la adopción de este canal digital, destacando el aporte administrativo de la app de Busi y el crecimiento en la venta de boletos.
Expresos del Mar se integró a Busi Boletos en abril de este año, con la totalidad de sus rutas disponibles, entre las que se encuentran Valencia-Carúpano, Valencia-Tucupita, Caracas-Cumaná, Caracas-San Félix, Caracas-Güiria y Puerto La Cruz-Santa Elena de Uairén, además de subrutas dentro de esos destinos.
Carlos Daniel Hernández, representante de Expresos del Mar, confirmó las ventajas de esta herramienta para el sector transporte, destacando que su empresa es la única que cubre el oriente del país a través de la plataforma. «Estamos aportando un granito de arena a la innovación en Venezuela y ofreciendo un canal de ventas adicional para los viajeros, además de la taquilla de los terminales», declaró.
Mayor visibilidad como parte de las ventajas
Actualmente, Busi Boletos representa un 30% del volumen de venta de Expresos del Mar, mientras que por las taquillas se vende el 70%. La línea ha observado un comportamiento ascendente en las ventas digitales luego de las dos primeras semanas de implementación.

“Busi es también un aliado de mercadeo para las líneas. Al formar parte de la aplicación, todas las empresas tienen el beneficio de ver sus marcas impulsadas y publicitadas, generando confianza y conocimiento entre usuarios a los que quizás no habían accedido antes por sus propios medios. Somos el aliado tecnológico y publicitario de las líneas de transporte”, reconoció Oriana Naranjo, Líder de Marketing de Busi Boletos.
Hernández observó picos importantes en la venta digital de boletos durante la temporada vacacional y en ocasión de los juegos de la Vinotinto en Maturín, llegando a cubrir casi la totalidad de un autobús con las ventas a través de Busi. En cuanto a los destinos que buscan con mayor frecuencia los pasajeros en la plataforma, Cumaná, Maturín y localidades aledañas como Casanay y Cariaco son los más pedidos.
Otra de las ventajas más destacadas para Expresos del Mar es la posibilidad de ver el desempeño de las ventas. “Contar con el canal digital significa ‘otra ventana más de venta’ para la empresa, además de la taquilla física, y tener control sobre el volumen de las ventas a través de la app”, afirmó Hernández.
Visión y futuro del sector
La empresa de transporte no ha recibido quejas de los usuarios que han comprado boletos a través de Busi, sino mucho apoyo. Expresos del Mar mantiene una visión de la digitalización como la ruta del futuro para el sector: «Más temprano que tarde, así se van a comprar todos los boletos. Nuestra expectativa es seguir avanzando y que esto sea algo con más normalidad, que la gente no lo vea como algo ajeno», culminó.
Para conocer otros tips para viajar en autobús y todo lo que trae Busi Boletos, siga sus redes sociales: @busiboletos en Instagram, Threads, X, Tik Tok, y Facebook.
CORTESÍA: ZAIRA SÁNCHEZ