Cultura y Entretenimiento

Paradojas en el Umbral del Simulacro» abrió debate sobre arte moderno y arte contemporáneo 

«Paradojas en el Umbral del Simulacro» de Carlos Servando, en el Museo de la Estampa y el Diseño Carlos Cruz Diez traduce, sin lugar a dudas, una de las exposiciones de mayor éxito e impacto en lo que corre de este año.

El fotomontaje da vida a un discurso pleno de vibrantes colores e impactantes imágenes, para mostrar con crudeza el acelerado proceso deshumanizardor, automatizador y homogenizador del universo tecnológico cuando es mal utilizado 

La obra desde que el visitante entra a la Sala toca sus fibras más profundas como si lo colocara frente a un espejo invitándolo a reflexionar en este avasallante caos que transforma a los seres humanos en marionetas alineadas como parte de lo cotidiano. 

Y es que hacer pensar es una de las características del arte contemporáneo, la que establece la diferencia con el arte moderno, así lo argumenta firmemente desde la inauguración de esta muestra Carmen Hernández. Siendo que recientemente debatió en el MEDI, junto a su homólogo Edgar Cruz, 

sobre este tema «El arte moderno y el arte contemporáneo». 

En este espacio se ofreció una conceptualización detallada de términos como arte moderno, modernidad, modernismo, arte contemporáneo;se confrontaron posturas filosóficas de hitos como  Arthur Danto, George Gadamer, Gianni Vattimo, Walter Benjamín y Umberto Eco, entre otros que proporcionaron al público asistente algunas bases metodológicas para la interpretación del arte actual, cuyas alegorías no son ornamentales sino que responden a un fuerte espíritu reflexivo.

Cortesía:Teresa Quilez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *