InvestigaciónTecnología

Uso de inteligencia artificial en empresas aumenta demanda de energía

A nivel global, se proyecta que los centros de datos con IA dupliquen su consumo eléctrico entre 2025 y 2030.

La implementación de la inteligencia artificial (IA) en las empresas se mantiene en aumento y esta tecnología requiere más energía para poder funcionar, por lo que se intensificará la necesidad de respaldo continuo, al igual que de sistemas de climatización.

Al respecto, Luis Makencie, Gerente de Ventas de Corporación Solsica, señaló que la IA demanda mayores densidades energéticas, lo cual implica procesadores de velocidad ultra alta, gestión de armónicos y edge computing (centros de datos más cerca del usuario final para reducir la latencia, es decir, el retraso de las comunicaciones entre dos puntos de red).

El gerente aclaró que, si bien la IA todavía es incipiente en Venezuela, encontrándose principalmente en aplicaciones globales como chatbots, se espera una mejora en la experiencia de usuario, integración de esta tecnología en operaciones y desarrollo de soluciones locales.

Ante la demanda energética de la IA, al igual que el futuro de esta tecnología en el país, Solsica se encuentra preparada para respaldar las actividades que se efectúen con esta herramienta y cuenta con la certificación de Vertiv, líder mundial en la protección de infraestructuras críticas, incluyendo las que poseen inteligencia artificial, indicó Makencie.

Por su parte, Orlando Atance, Gerente General de Solsica, destacó que, con una trayectoria de más de 30 años en el mercado, esta empresa de ingeniería e infraestructura ofrece soluciones de sistemas eléctricos y de aires acondicionados de precisión para industrias con aplicación de equipos electrónicos e IA como las de telecomunicaciones, salud, banca, alimentación, entre otras.

Respaldo es indispensable

En cuanto a las soluciones en la parte eléctrica, las operaciones de los sectores mencionados requieren un suministro tanto limpio como estable, por eso el gerente general detalló que la compañía brinda, instala, monitorea y realiza mantenimiento a una amplia gama de dispositivos, entre los cuales se incluyen sistemas de energía AC y DC, UPS, baterías, grupos electrógenos, al igual que ATS, comentó el Gerente General.

Para obtener mayor información sobre los productos y servicios de Solsica se puede visitar su página web www.solsica.com y sus cuentas en Instagram  @corporacionsolsica y Facebook www.facebook.com/corporacionsolsica/

Comstat Rowland 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *