Cultura y Entretenimiento

San Dr. José Gregorio Hernández en el pincel de Maricarmen Paz

Han sido varias las ocasiones en que la artista Maricarmen Paz ha plasmado en un lienzo la imagen de San Dr. José Gregorio Hernández. «Una mirada desde la arquitectura. Dr. José Gregorio Hernández» se titula la exposición colectiva que aún puedes disfrutar hasta el próximo mes de agosto en el Museo José Gregorio Hernández, ubicado en la Pastora.

En esta muestra organizada por Plataforma Gremial, donde participan reconocidos y talentosos arquitectos también artífices del hecho plástico, Paz es una de las invitadas y nuevamente explora magistralmente en la figura de nuestro Santo.

Explica que aunque nunca le dijeron que la obra debía estar encuadrada en la arquitectura, para asumir este reto la relacionó con el hecho arquitectónico. 

Agrega que revisando el trabajo de Mauricio Donelli con Sócrates Serrano encontró una fotografía que le impactó porque «José Gregorio aparecía entre elementos arquitectónicos: en una esquina de una casa; se veía la pared y la parte de atrás».

La carga simbólica implícita en la obra de esta creadora también se plasma en este acrílico » Existen límites físicos, porque es una esquina, sin embargo ese espacio reducido se engrandece hasta el infinito con la figura del Dr José Gregorio Hernández. Sus sombras delantera y trasera nos indican vida, muerte y el más allá, porque fue llevado a Santo por todos los milagros que ha hecho después de su muerte y el gran significado que ha tenido para todos nosotros».

Paz incorpora el neón a esta obra proporcionando de esta manera luz, «quiero resaltar su Santidad, lo Divino, lo Sagrado, que ahora él es reconocido en los altares».

Esta amante del hecho plástico se declara una fan número uno del fotógrafo Donelli «Fui a una exhibición de su obra en 2024 y cada vez que tengo oportunidad me inspiro en el trabajo de Donelli y Serrano -actor- y así rindo homenaje tanto al Dr José Gregorio como a estos dos venezolanos que pasaron tres años haciendo fotografías en Venezuela y en algunos países europeos que visitó nuestro Santo en vida».

La obra de Paz expuesta en esta colectiva evidencia una vez más para el disfrute del público sus vibrantes y plenos colores, su pasión infinita y su espíritu de investigación vital para emprender cada uno de sus proyectos.

Teresa Quilez 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Protected with IP Blacklist CloudIP Blacklist Cloud