Detectar un sarcoma a tiempo puede salvar tu vida
Aunque los sarcomas son tumores poco frecuentes, su agresividad los convierte en una amenaza significativa para la salud pública. Detectarlos a tiempo puede marcar la diferencia entre un tratamiento exitoso o un desenlace fatal. Especialistas del Grupo Médico Santa Paula (GMSP) advierten sobre la necesidad de estar atentos a señales tempranas como lesiones subcutáneas, que podrían confundirse con lipomas benignos pero que, en algunos casos, esconden un diagnóstico oncológico grave.
El cirujano oncólogo Javier Soteldo, experto en tumores de partes blandas, destacó que los sarcomas tienen una baja incidencia dentro del espectro de cánceres, pero su tasa de mortalidad es alta, debido a que suelen detectarse en etapas avanzadas. “El pronóstico cambia drásticamente según el momento del diagnóstico. Si se descubre temprano, cuando la lesión es pequeña, las probabilidades de curación aumentan considerablemente”, afirmó.
Por su parte, el doctor Juan Celis, médico internista y oncólogo del GMSP, indicó que el tipo de cáncer también influye en las posibilidades de recuperación: “El sarcoma es una afección particularmente agresiva, lo que hace que su abordaje requiera un enfoque multidisciplinario especializado”.
Los sarcomas pueden presentarse en más de 300 variedades diferentes, y muchos de ellos son resistentes a tratamientos convencionales como la quimioterapia o la radioterapia. “Esto hace que la cirugía realizada por un especialista en sarcomas sea la opción más eficaz, sobre todo si se realiza en fases tempranas”, explicó Soteldo, quien trabajó por más de una década en el Instituto de Oncología de Milán, centro de referencia mundial en el tratamiento de esta patología.
Uno de los avances más prometedores en el manejo de estos tumores es la radioterapia intraoperatoria con electrones, que ha mostrado resultados positivos en casos específicos. No obstante, los expertos coinciden en que el éxito del tratamiento radica en la actuación conjunta de oncólogos, cirujanos y otros especialistas.
Señales de alerta y factores de riesgo
El doctor Soteldo recomienda consultar con un médico ante la aparición de cualquier bulto o masa inusual en el cuerpo. Aunque muchos de estos casos corresponden a tumores benignos, como los lipomas, existe la posibilidad de que se trate de un sarcoma. Estos tumores pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, ya que se desarrollan en tejidos de sostén como grasa, músculos o vasos sanguíneos.
“Cuando los sarcomas se localizan en zonas visibles como brazos o piernas, pueden detectarse antes. Pero los tumores retroperitoneales, por ejemplo, son silenciosos y solo se manifiestan con síntomas como dolor lumbar, dificultades para caminar o problemas urinarios cuando ya están avanzados”, señaló.
Entre los factores de riesgo, el especialista menciona antecedentes de irradiación o predisposición genética, aunque aclara que la mayoría de los casos se presentan de forma esporádica.
Compromiso con la atención especializada
El GMSP ha reforzado su capacidad para atender pacientes con sarcoma, ofreciendo tecnología de punta y un equipo médico altamente calificado. En el marco del Mes Internacional del Sarcoma, el centro busca generar conciencia sobre la importancia de la detección precoz y la atención especializada.
“Detectar a tiempo puede salvar vidas. Por eso insistimos en que ante cualquier anomalía se consulte con un especialista. Un diagnóstico certero y temprano permite tomar decisiones oportunas y mejorar las probabilidades de curación”, concluyó Soteldo.
El GMSP, respaldado por Keralty, su empresa matriz, ofrece soluciones de salud personalizadas para quienes buscan la mejor opción para sus requerimientos médicos. Brinda servicios de atención empáticos y asequibles, con rigurosas medidas de bioseguridad, en instalaciones modernas y acogedoras. Por eso es ‘la clínica que las personas tienen en mente’.
Para ser atendido en el GMSP, solicitar citas y obtener mayor información se debe llamar al 0500 CUIDATE (2843283) o al (0212) 9176200 o escribiendo vía WhatsApp al 0414/0424/0412 CLINICA (2546422), así como a través de la web www.grupomedicosp.com/. También puede seguirlos como @grupomedicosp en las redes sociales Instagram, Facebook, X (antes Twitter), Threads y en su canal de YouTube.