San José Gregorio bajo la sensibilidad de la escuadra
Conectar con San José Gregorio Hernández bajo la sensibilidad de la escuadra es posible en la exposición Una mirada desde la arquitectura. Dr José Gregorio Hernández, donde un grupo de 14 arquitectos artistas y 2 invitados artífices del hecho plástico muestran creaciones inéditas en diferentes técnicas y materiales para rendir tributo al primer Santo venezolano, en la Casa Museo José Gregorio Hernández, liderada por Rolando Rodríguez, ubicada en La Pastora.
Son múltiples los elementos que seducen de esta muestra inmersa en » esa creatividad a flor de piel de los arquitectos, siempre bajo un concepto espacial y funcional que en esta ocasión plasma la figura de San José Gregorio».
Así nos indicó Roberto Assiso, presidente de la Plataforma Gremial de Arquitectos y Urbanistas e igualmente abogado de profesión: «encontraremos obras inéditas que van a dejar huellas».
Assiso también se encuentra dentro de los participantes: «vengo de la Escuela de Lucio Rivas, sobre todo lo figurativo, óleo, pastel y carboncillo, pero por mis otras profesiones no me he dedicado de lleno al arte».
Los arquitectos María Eugenia Villegas, Lewis Bello, Roberto Assiso, Euri Fuguett, Lucia Ciarcia, Helena Chitty, Tamara Lugo, Lorenzo Ayala, María Teresa Novoa, Magdaly Montenegro, José Gregorio Rodríguez, Maximiliano González, Federico De Ituarte y Florángel Rodríguez asi como Maricarmen Paz y Herney Perafán (artistas invitados) conforman esta colectiva.


La inspiración en el humanismo fotográfico de Francisco Donelli, la confluencia de la vida, la paz y la Santidad en una simbólica esquina «es limitada, pero no se pierde la grandeza, dicha esquina plena de Luz espiritual representada por el neón obra de Paz; la esencia de lo terrenal a lo Divino desde la abstracción de Ciarcia; las manos que nos sostienen en todas las aristas de la vida como la salud, la fe y la política de Ayala; la evocación del Santo desde los recuerdos de la infancia con la abuela y el conjugarlos con lo óptico y la geometría de Fuguett «la adrenalina de los arquitectos son los retos» ; los colores emanando desde el polifacético Santo, de Perafán.
Así como los envolventes colores litúrgicos en torno a su figura de Rodriguez; la luz que proyecta siluetas más allá de la obra física, de Rodríguez; el impecable rostro en materiales reciclados de González; el consultorio y los objetos del universo del Santo, su Paraíso de Chitty; el agradecimiento de los devotos y del Santo a lo Divino de Assiso.
Son algunas de esas formas en que los creadores captaron a nuestro Primer Santo.
Cabe destacar que el día inaugural el arquitecto Rodríguez donó su obra y el invitado Perafán obsequio una de las piezas que hizo del San José Gregorio para agasajar los 98 años de su madre.
El acto de apertura contó con la presencia de Gisela Rodríguez, secretaria para la educación, cultura y deporte de la Alcaldía de Caracas.
PRENSA Teresa Quilez