Niños disfrutan de actividad infantil del cuento «Las huellas del viento»
Guiado por el museólogo y fotógrafo Luis Chacín, la exposición Huellas de la Supervivencia del artista Ernesto León en la Galería de Arte Nacional desarrolló la actividad infantil Las huellas del viento.
Los niños primero disfrutaron del cuento «Las huellas del viento», donde el aire transforma a las pisadas en melodías, escrito por León con la finalidad de despertar en los más consentidos de la casa» una conciencia poética y respetuosa sobre su paso por el mundo, invitándolos a comprender que su vida, como el arte, puede ser un testimonio silencioso y hermoso que el tiempo y la naturaleza acogen y transforman».
Posteriormente se realizó una visita guiada y finalmente los niños estamparon huellas en telas que serán exhibidas.
Cada uno de estos niños compartió sus impresiones y percepción particular de la muestra como Matías Enrique Jiménez, de 6 años, que llevó al museo a su mejor amigo, Toby un perrito de peluche del que se siente muy orgulloso.
«Tienes que tomarle también fotos a Toby».



Ante la pregunta qué observan? Y las respuestas: pies de varias personas; no, son huellas de una sola persona, pero en distintos colores que van por tres rutas…
El pequeño Matías contestaba: «veo un hombre con barba, allí está su cabello, acá sus ojos, su nariz y la barba» y señalaba con su dedo el rostro que captaba. También dijo en la obra con forma circular «es el aro donde los aztecas jugaban pelota».
Todos se divirtieron y crearon.
Moisés González, habló sobre el cuento » las huellas se las lleva el viento y se quedan en una canción. En todo el cuerpo hay huellas, en las plantas de las manos y en los pies».
Ámbar González Mendoza, 4 años «me gustaron las huellas estoy haciendo los pies».
Prensa FMN